Entrega diplomas/EPDALa Fundación Conexus Madrid-Comunitat
Valenciana ha organizado junto con la Fundación Pablo VI el segundo Programa de
Liderazgo para Jóvenes de la Comunidad Valenciana en Madrid. Durante dos
intensas semanas repletas de charlas, debates, visitas institucionales,
culturales y talleres, los 10 jóvenes seleccionados han reflexionado sobre la
importancia de la sociedad civil, de la educación que necesitamos, de los retos
que tienen por delante cuestiones como la economía, la despoblación, la pobreza
infantil, la sostenibilidad o la ciberseguridad, incluso la política, entre
otros temas, de mano de ponentes y empresarios de alto nivel.
Los diez jóvenes tienen perfiles muy
diferentes, pero a todos los ha unido su talento, su pasión por aprender y
emprender y un enfoque profesional y personal claramente humanista, como el
programa en el que han participado. Los becados han sido: Verónica Ayora,
Javier Sanz, Andrea Castellar, Vicente Pastor, Guillem Ramón, Cristina
Martínez-Tercero, Daniel Fons, Estefanía Pastor, Álvaro Pilato y Sonsoles
Vidal.
Entre los profesionales de reputado
prestigio que han participado cabe destacar a Carmen Pellicer, Adela Cortina,
Isla Ramos, Mar Cabra, Nuria Bustamante, Jordi Sevilla, José Rosell, Elena
González Blanco, Rafael Rubio, Fernando Infante, Javier Quilis, Federico Buyolo
y Vicente Roig. Además, se han llevado a cabo visitas a empresas e
instituciones públicas y privadas como el Senado, el Museo del Prado, el
Consejo de Estado y las empresas Inelcom, CaixaBank y S2 Grupo, para conocer en
primera persona su metodología de trabajo y aprender de su experiencia.
Los becados también han mantenido
varios encuentros con el Presidente de la Fundación Conexus, Manuel Broseta, el
Presidente de Honor, Javier Serratosa, y un almuerzo con los Patronos de
Conexus y el Presidente del Círculo de Empresarios.
Manuel Broseta durante su encuentro con los jóvenes se
congratuló del alto nivel de los becados y les instó a trabajar con la
Fundación Conexus en su propósito de seguir tejiendo una sociedad civil cada
vez más unida y potente para conseguir que la Comunidad Valenciana, a través de
su talento, ocupe las cotas de prosperidad e influencia que se merece; además
de trabajar por un proyecto de país en el que “todos busquemos lo que nos une
para multiplicar nuestras fortalezas y no nos restemos unos a otros”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia