Escolares con libros de clase, en una imagen difundida por la Generalitat.La Conselleria de Educación ha previsto una inversión de 42.616.510 euros en la reposición y renovación de los bancos de libros gratuitos escolares para el próximo curso escolar 2020-2021 en el marco del programa ‘Xarxa Llibres’, que contempla la posibilidad de que los centros cambien libros de texto por licencias digitales en el caso de que deseen continuar con esta metodología.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, teniendo en cuenta las circunstancias extraordinarias derivadas de la emergencia sanitaria, se han introducido novedades en el procedimiento de tramitación con respecto al presente curso.
Así, como regla general, los centros deben mantener para el próximo curso 2020-2021 los libros de texto y el resto de materiales curriculares utilizados durante el actual curso 2019-2020, reponiendo las unidades necesarias para completar los lotes incompletos y sustituir solo aquellos libros o materiales que se consideren deteriorados. Igualmente, también podrán renovar sin ningún problema las licencias digitales que hayan caducado.
No obstante, se prevén excepciones que permitirán cambiar los libros de texto. La primera es que los centros que habían iniciado un proceso de renovación de libros en cursos anteriores y necesiten dar continuidad al proyecto ya iniciado podrán hacerlo; y también los centros que a causa de la crisis sanitaria han añadido metodología digital y deseen continuar con el proyecto en el próximo curso 2020-2021, también podrán sustituir los libros de texto por licencias digitales.
Los centros también podrán cambiar los libros de texto y material curricular de primero y segundo curso de Primaria, ya que se trata de material mayoritariamente no reutilizable, así como en caso de que el ISBN haya sido descatalogado por la editorial o se trate de centros incompletos que implanten un nuevo curso.
El alumnado participante en el programa de banco de libros no deberá presentar ninguna solicitud para participar en el banco de libros 2019-2020, ya que esta condición se mantiene.
Este curso 2019-2020 se han beneficiado de los bancos de libros de ‘Xarxa Llibres’ un total de 431.733 alumnos de centros educativos valencianos; de estos, 51.876 alumnos de las comarcas de Castellón; 222.174 de las comarcas de Valencia, y 157.683 de las comarcas de Alicante.
La devolución de los lotes de libros por parte de las familias se hará una vez acabe el actual curso, el próximo 18 de junio en Infantil y Primaria y el 16 de junio en ESO. No obstante, el alumnado de 4º de ESO que se presente a las evaluaciones extraordinarias que se programarán entre el 19 junio y el 1 de julio podrá devolver los libros al acabar los trabajos o las pruebas que tenga que hacer.
Cada centro educativo organizará en las fechas que considere más adecuadas el retorno de los libros a su centro para asegurar que estén todos los materiales preparados para que el 7 de septiembre estén a disposición del alumnado.
El trámite de devolución de lotes se deberá hacer en un lugar habilitado a este efecto y la revisión del material contempla una cuarentena para los libros de un mínimo de cinco días en el centro escolar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia