Sesión telemática del Observatorio de Empleo y Empresa de la Mancomunitat Camp de Túria. / EPDAEl Observatorio de Empleo y Empresa de la Mancomunitat Camp de
Túria ha realizado una sesión telemática. Ha sido el momento de poner sobre la
mesa propuestas y soluciones para que la comarca de Camp de Túria regrese a la
senda del crecimiento económico.
El Observatorio nace desde el Acuerdo Territorial de Empleo
(programa desarrollado por el Departamento de Promoción Económica de la
Mancomunitat, gracias a Labora y a fondos europeos) es un punto de encuentro
con Camp de Túria a través de sus representantes que conocen de primera mano
sus necesidades y sus virtudes. Un punto de partida para poner en marcha
acciones que reactiven a la comarca desde el consenso y el conocimiento.
La presidenta de la Mancomunitat, Lola Celda, ha presentado el
acto y ha valorado en su intervención que “es este el momento y el lugar donde
poner en común todas las propuestas y todas nuestras ideas para hacer crecer a
la comarca. Tenemos delante de nosotros el reto de devolver a la comarca a la
senda del crecimiento. Un reto que no va a ser fácil ni inminente en el tiempo.
Por eso tenemos que trabajar conjuntamente”.
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 se ha dejado notar
en las cifras del desempleo y en los ERTE’s solicitados por las empresas de la
comarca. El Observatorio ha querido hoy unir, como viene haciendo desde el
2016, a representantes de la sociedad civil, sindicatos, empresa, comercio
local y técnicos de ayuntamientos. A esta reunión se han unido por primera vez
los representantes de los partidos políticos que forman parte del Pleno de la
Mancomunitat.
El Observatorio se ha celebrado de manera telemática para respetar
las normas establecidas por el Estado de Alarma. Una cita que ha contado con
medio centenar de participantes. La Universitat de València también ha estado
en el acto.
Los presentes han dado a conocer sus propias propuestas en materia
de empleo, agricultura, industria, comercio, hostelería; así como medidas para
las personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras.
Las conclusiones provisionales que se han acordado al final del
mismo han sido las de poner en marcha la mesa de comercio/servicios y otra de
industria; la necesidad de la digitalización de la sociedad; fomentar el
emprendimiento; se hace más necesaria que nunca la participación de todos los
sectores; se recogerán todas las propuestas presentadas y se estudiará la
viabilidad de las mismas dentro del Acuerdo Territorial de Empleo; la necesidad
de la formación a distancia; el fomento de la marca ‘Comerç Actiu’ y seguir
desarrollando los planes de empleabilidad.
El próximo Observatorio se celebrará previsiblemente la última
semana de julio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia