Navajas se entregó a defender la candidatura de su olmoFinalmente el enorme esfuerzo de un
pueblo se ha visto recompensado.
Las campanas de la iglesia han
volteado hace escasos momentos dando a conocer al pueblo la noticia, confirmada
por Bosques sin fronteras.
El singular e histórico Olmo de
Navajas, ha sido declarado Árbol del año en España 2019 y competirá con los
ejemplares elegidos en otros países para ser el Árbol del año en Europa 2019.
El trabajo pues no ha acabado pero se ha conseguido un objetivo en el que ha
estado implicado no sólo el pueblo de Navajas, sino también la comarca, muchas
personas del resto de la Comunidad Valenciana e incluso de fuera de España, ya
que en Alemania, la localidad de Scharbeutz,
hermanada con Navajas, también ha estado vinculada estrechamente con el
proyecto.
La cierto es que toda la
población ha estado movilizada por conseguir la adhesión de gente que prestara
su voto a la candidatura de un olmo que ciertamente no sólo es el centro
neurálgico de las actividades que se realizan en la localidad, también tiene su
historia y no es menor.
Se dice que tras la
expulsión de los moriscos a principios del siglo XVII y el otorgamiento de la
carta puebla, la localidad fue habitada por cristianos que se sumaron a la
población existente y para refrendar esta unión se plantó el mencionado olmo.
Sea como fuere, lo cierto es que en el año 1636, Roque Pastor, al que se le
atribuye el cargo de justicia, plantó el hoy majestuoso ejemplar que preside la
plaza de su nombre y así figura en una vieja inscripción colocada en la base de
su tronco. Y así figura también el olmo en heráldica como jefe del escudo del
municipio. Son por lo tanto 382 años los que contemplamos en sus ramas.
Las medidas son
también impresionantes, aunque para evitar peligros hacia los viandantes se ha
tenido que cortar en algún momento alguno de sus brazos, la altura que tiene es
de 14 metros y la superficie que abarca la copa es de 227 m2.
Los vecinos están hoy
de enhorabuena después de una campaña que ha conseguido reunir a reinas de las
fiestas de los últimos sesenta años, a músicos de toda la comarca, a los niños
practicando juegos tradicionales y a gente abrazando sus raíces… todo ello
gracias a una iniciativa que partió de un grupo de voluntarios de la Biblioteca
Municipal de Navajas que pretendían “seguir inculcando a la población y
generaciones venideras ese amor y respeto hacia el medio ambiente centralizando
nuestro esfuerzo en el cuidado y atenciones necesarias que requiere este
centenario Olmo de la población, considerando que debemos dar el mayor
protagonismo puesto que se encuentra en su fase más adulta”. Lo han conseguido.
Los resultados
definitivos aportados por Bosques sin fronteras, no pueden ser más elocuentes:
el olmo de Navajas ha obtenido 95.130 votos, un resultado realmente
extraordinario ya que Navajas cuenta en la actualidad con una población de poco
más de 700 habitantes. En segundo lugar ha quedado la palmera imperial de Elche
(que en algún momento estuvo por encima del ejemplar de Navajas), con 77.182, y
tercero y a una distancia considerable, el almendro real de Valverde de Leganés
con 29.543 votos.
El objetivo se ha
conseguido. ¡Enhorabuena!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia