Teresa Cervera, alcaldesa de Bugarra. /EPDA¿Es la agricultura cosa de hombres? Sería importante poner en valor el papel de la mujer en el sector agrícola, garantizar su equiparación con los
hombres y reconocer su presencia en sistemas de producción.
Como bien sabemos, desde el inicio de la agricultura, las mujeres han formado parte de esta actividad. Tanto mujeres como hombres tienen un papel fundamental en el medio rural. Aquí ya no hablamos de género, sino de igualdad. Pero todos sabemos que el camino no es fácil.
Lo ideal sería que, en las políticas de desarrollo rural, las mujeres y los hombres tuvieran papeles protagonistas como un revulsivo al relevo generacional y a la España vaciada. Aunque cada vez hay más presencia femenina en el sector, es minoritaria, por lo que aún queda mucho que hacer en el acceso a la cotización, por ejemplo. Pero no se trata solo de aparecer en papeles, sino de dar un paso adelante, asumir responsabilidades y hacerse más visibles.
El cooperativismo constituye un claro ejemplo de colaboración, para potenciar el desarrollo económico, social y humano de las cooperativas y sus socios. Pero, a pesar de haber experimentado avances en puestos de dirección y gobernanza, la participación de las mujeres en las cooperativas aún es escasa.
Debería haber una mayor participación de las mujeres en los consejos rectores, más explotaciones con titularidad compartida y elementos que fomenten la motivación para que se generen esos cambios. En el cooperativismo, la igualdad de género es consustancial. Sin embargo, las cooperativas han significado una vía para el acceso al mundo laboral de un gran número de mujeres.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia