José Ramón Bauzá. EPDAEl
portavoz de turismo del grupo liberal Renew Europe en el Parlamento
Europeo y expresidente de Baleares, José Ramón Bauzá, ha agradecido el
apoyo de los grupos del Parlamento Europeo a la
resolución 'Marca
Europa', impulsada por él, sobre la respuesta que la Unión Europea tiene
que adoptar a la crisis del turismo tras la pandemia de la COVID-19.
La propuesta de Bauzá ha contado con el apoyo de todoslos grupos parlamentarios y ha sido aprobada por una amplia mayoría (587 votos a favor, 32 en contra y 46 abstenciones).
Esta resolución apuesta por las ideas que el europarlamentario lleva
proponiendo desde hace meses y que ha negociado con la Comisión en
calidad de portavoz de turismo del grupo liberal Renew Europe.
El punto principal de dicho plan es el establecimiento de la 'Marca Europa' basada en tres pilares: apertura
coordinada de fronteras, estándares de claridad y seguridad y promoción
de la UE como destino turístico para viajeros intracomunitarios y
extracomunitarios. Asimismo, la hoja de ruta detalla cuestiones de
criterios de seguridad, así como protocolos claros de actuación para, en
caso de que se repitiera la pandemia, los Gobiernos tengan un marco de
actuación que sirva de referencia para que todos los turistas confíen en
que Europa es un destino seguro.
Declaracionesdel portavoz de turismo de Renew Europe, José Ramón Bauzá
"La
resolución que hoy aprobamos da respuesta a las necesidades que tienen
la Unión Europea, en general, y España, en particular, en relacionar la
crisis turística con la pandemia del coronavirus.
Este
plan basado en la 'Marca Europa' es lo que va permitir la recuperación
del sector y va a hacer que Europa sea, no solo el primer destino
turístico del mundo, sino, además, un destino de calidad. Tres son los
pilares que permitirán la reactivación del turismo: Apertura coordinada
de fronteras, estándares de claridad y seguridad y promoción de la UE
como destino turístico para viajeros intracomunitarios y
extracomunitarios.
Se
han puesto en marcha, además, medidas en el ámbito transporte que van a
garantizar la viabilidad no solamente de las aerolíneas a medio plazo,
que son las principales vertebradoras del turismo, sino también que los
derechos de los consumidores se respeten durante este tiempo.
Quiero
también mostrar mi enorme satisfacción por la plena colaboración de
todos los grupos, así como el compromiso de la Comisión Europea que ha
hecho suyas todas las propuestas que Ciudadanos ha impulsado desde el
principio, demostrando que hemos venido a las instituciones a aportar un
verdadero valor añadido que, en este caso, ha implicado que la
respuesta europea a la crisis del turismo ha venido de nuestra mano.
Gracias al duro trabajo de los parlamentarios de Cs, vamos a conseguir
que la temporada turística no esté perdida y, sobretodo, que si hay un
rebrote, tengamos la forma perfecta para no tener que improvisar y tener
un plan preconcebido.
Con
la crisis de Thomas Cook ya vimos que era necesario tener un plan de
emergencia para tener capacidad de reaccionar y no lo hicimos. La crisis
de la COVID-19 no ha sido ya un aviso, sino una realidad de que la
industria turística supone un 10% del PIB de la Unión Europea y una
crisis de estas magnitudes puede arrastrar con ella la economía de los
veintiocho".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia