Celebración de un pleno en Alboraya. EPDAEn la
pasada sesión de julio se aprobó en el Pleno Municipal por
unanimidad la aceptación de la delegación de las obras de reforma
del CEIP Ausias March. Con ello quedan aprobadas todas las
delegaciones solicitadas hasta ahora. Con ello se inician todos los
trámites para obtener los proyectos y posteriormente sacar a
concurso las obras.
Además,
también por unanimidad se aprobó el Protocolo de coordinación y
actuación interinstitucional para casos de violencia de género,
elaborado desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de
Alboraya. El protocolo pretende poner sobre el papel los mecanismos
de coordinación informales que ya existían dentro del Ayuntamiento
para los casos de violencia de género, así como hacer partícipes a
otros agentes intervinientes, como los centros educativos o los
centros de salud.
Se divide
en 5 áreas de intervención: prevención, detección y actuación,
tratamiento, protección, y coordinación. En estas 5 áreas
intervienen de forma coordinada servicios sociales, policía local,
Centro de Salud y centros educativos. La coordinación se realizará
a través de una Comisión de seguimiento de los casos, compuesta por
al menos una persona representante de cada servicio interviniente,
que se reunirá como mínimo una vez al mes. Esta Comisión está
previsto que se constituya a lo largo del mes de septiembre.
En el siguiente punto de la orden del día, el convenio para la
financiación del centro de formación de personas adultas
para el año 2018 contó a su vez con la unanimidad del Pleno
autorizando al alcalde para su renovación, obteniendo así los
recursos necesarios para dicho servicio, que lleva prestándose en
Alboraya más de 30 años y que desde el año pasado se financia con
fondos de la Generalitat.
En la sesión se aprobó por mayoría la ampliación de
la sala fitness del polideportivo municipal
de Patacona. Dichas obras mejoran el servicio y la oferta
que ofrece el polideportivo municipal y un estudio económico
posterior reajustará el canon si fuese pertinente a criterio
técnico.
La ampliación del contrato de Recogida de Residuos,
fue también aprobada por mayoría y sin votos en contra. Se trata de
una mejora para las playas, sobre todo, en las que se aumenta la
frecuencia de recogida de plástico y papel para evitar desbordes que
se producen aunque no se colmen los contenedores.
Así mismo se aprobó coordinar con Valencia la regulación
de los semáforos de la rotonda de Alfahuir para evitar
las retenciones a primera hora de la mañana, y la modificación de
créditos para acometer las obras necesarias para acceder a dicha
coordinación. También se aprobó por unanimidad los trámites
finales de la contratación del césped artificial para el campo de
fútbol de la Ciudad del Deporte municipal.
La
moción sobre la paralización de las obras de la ampliación de
la V-21 presentada por Izquierda Unida Alboraya contó con un
total de 14 votos a favor y 7 abstenciones del equipo de gobierno que
adujo que ya se habían aprobado por unanimidad las mociones sobre la
V-21 y que el nuevo gobierno, tanto a través del nuevo delegado como
a través del nuevo ministro de fomento, ambos conocedores de primera
mano de las reclamaciones de Alboraya, se habían comprometido a
convocar una mesa para mejorar el proyecto y por lo tanto merecían
un mínimo de tiempo para proponer soluciones. El alcalde Miguel
Chavarría comentó que Alboraya necesita comunicarse de forma
sostenible con Patacona, por ello piden al Ministerio que la solución
relacionada con las obras de la V-21 contemple esta necesidad y no
suponga mayor barrera entre nuestros núcleos.
Chavarría, añadía: "Pedimos que el dinero que se va a gastar
en la V-21 respete la huerta protegida y en todo caso que se obtengan
mejoras para Alboraya". El gobierno municipal ha presentado
alternativas tales como que la autopista deje de serlo ya en Port
Saplaya, se rebaje la velocidad y con ello el ruido y el efecto
barrera y que se comunique el pueblo de Alboraya con el polígono y
los núcleos del municipio, Port Saplaya y Patacona de manera digna y
sostenible.
La
oposición formada por el Partido Popular, Ciudadanos, Compromís y
Izquierda Unida, presentó una moción pidiendo la
eliminación de la pista de arena recientemente concluida en la zona
deportiva de Saplaya Norte. El equipo de gobierno explicó que ,
tal y como se había comunicado a los grupos políticos y a los
vecinos, la decisión de la retirada de la arena estaba tomada,
debido a los problemas que adujeron los vecinos durante las obras y
visto que las medidas paliativas propuestas por los técnicos no
habían dado los resultados positivos esperados. El gobierno se
abstuvo en la votación ya que se pedía la transformación en un
"parque intergeneracional" de la zona dotacional deportiva,
lo cual ha de ser estudiado técnicamente, ya que los espacios
dotacionales se rigen por parámetros aprobados en el Plan General de
Ordenación Urbana y no se dispone del informe pertinente.
Por último, se aprobó con un total de 21 votos la moción
institucional referente a la dotación de un servicio de geriatría
en el Hospital Clínico, al que está adscrito Alboraya, dado el
envejecimiento de la población y la falta de dicha especialidad en
el hospital.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia