Entre los temas que se llevaron al
pleno celebrado esta semana en sesión ordinaria, destacó la suscripción de
crédito ICO como medida para cancelación de facturas pendientes en el
consistorio. Tal y como explicó el concejal de hacienda Miguel Gallego, “se
trata de una línea de crédito a la que pueden acogerse los ayuntamientos y cuya
finalidad es permitir que se cancelen deudas pendientes de pago a pequeñas
empresas y autónomos”.
En este sentido, Gallego continuó
explicando que “la cuantía máxima que el Ayuntamiento podía percibir en función
del número de habitantes es de 808.514,19€” aunque finalmente y tras los
informes de intervención se solicitará la cantidad de 697.764,54€ “para saldar
facturas y agilizar pagos pendientes” apuntó el edil.
Cabe destacar que, los créditos ICO,
regulados por el Decreto Ley 1463/2007, del 2 de noviembre exigen que el plazo
de solicitud esté abierto hasta el 30 de noviembre y que las facturas que vayan
a cubrir sean anteriores al 30 de abril de 2011. Tras cumplir con las
exigencias solicitadas, ya se ha tramitado el crédito y según explicó Gallego durante
su intervención “se amortizará en un plazo de tres años y con un interés del
6,5%”.
El punto quedó aprobado con los votos
a favor del Partido Popular y la abstención del PSPV, Comprimís e Izquierda
Unida, y tras las críticas de los grupos de la oposición a la solicitud del
crédito, Gallego insistió en que “con ello vamos a ayudar a pequeñas empresas y
comercios del municipio que se han visto gravemente afectadas por la crisis
económica”. El edil de hacienda continuó diciendo que “gracias a esta ayuda no
sólo regularizamos los pagos sino que impulsamos que estas pequeñas empresas,
que colaboran como proveedores del municipio, puedan hacer frente a la delicada
situación que muchas de ellas atraviesan”.
Gallego también recriminó a la
portavoz socialista que “la intención de este equipo de gobierno es ayudar y
dar soluciones a la gente de Moncada que tiene dificultades y estoy convencido
de que este crédito es una buena alternativa”.
Modificación de tasas
Por otra parte, quedaron aprobadas
las modificaciones de las ordenanzas fiscales, como son el incremento de 25€ de
la cuantía que las familias abonan mensualmente a la escuela infantil La Rambleta, y que la edil
justificó debido a “un descenso en las subvenciones recibidas por parte de la Consellería de
Educación”.
La responsable, Concha Gea, insistió
en que “el coste real de los servicios que se prestan en la escuela infantil La Rambleta en un niño de 0 a 1 año ronda los 700€, de 1 a 2 más de 350€, y de 2 a 3 alrededor de 260€, mientras
que el precio que van a pagar los padres en la guardería pública de Moncada es
de 85€” ante ello y tras las críticas vertidas por el grupo Comprimís, Gea
apuntilló que “el incremento es mínimo y razonable si comparamos las excelentes
instalaciones de La Rambleta
con el precio acordado” y espera “la comprensión de los padres en esta época de
ajustes”. Así Gea ha quiso destacar que el consistorio ha aportado en el
presupuesto de 2011, 239.900 euros para el desarrollo de los servicios de la
escuela infantil La Rambleta”.
En la misma línea y con respecto a la Fundación Deportiva
Municipal y el uso de las instalaciones deportivas, se aprobó la modificación
de la nomenclatura de tasa por el de precio público, con el fin de que los
ciudadanos de Moncada paguen un precio más reducido que los de fuera al hacer
uso de ellas. Finalmente quedaron aprobadas las cuentas generales de 2010.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia