Concejales de Sagunto junto a la bandera saharaui. EPDAEl pleno de la Corporación de Sagunto ha aprobado por unanimidad que el Ayuntamiento pida al Gobierno de España que le dé el estatus diplomático a la
representación del Frente Polisario en España, único y legítimo
representante del Pueblo Saharaui, reconocido así por la ONU. En la
moción presentada por Esquerra Unida, se acordó que el consistorio
también va instar al gobierno central y a la comunidad internacional
a que promuevan todas las iniciativas políticas que sean necesarias
para lograr una solución justa y definitiva, mediante la celebración
de un referéndum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas.
Así mismo el Ayuntamiento de Sagunto reafirma su apoyo al legítimo
gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y al
Frente Polisarioy manifiesta, una vez más, el derecho de
autodeterminación que actualmente asiste al pueblo Saharaui.
La moción también
planteaba instar a las autoridades marroquíes a que cesen las
persecuciones contra los activistas saharauis de derechos humanos, a
que liberen a los presos políticos saharauis y esclarezcan el
destino de más de 400 personas desaparecidas. Además de instar al
Estado español a que asuma su responsabilidad histórica y trabaje
activamente dentro de la Unión Europea y aproveche su presencia en
el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que la Minurso vea
ampliado su mandato a la vigilancia de los derechos humanos en el
Sáhara Occidental. Con esta moción también se reafirmará el
compromiso de trabajar tanto en los campamentos de población
refugiada en Tinduf (Argelia), como en los territorios ilegalmente
ocupados por Marruecos como muestra de apoyo mayoritario de la
sociedad valenciana a la legítima lucha del pueblo Saharaui por su
libertad.
Además, con motivo de la
conmemoración del 40 aniversario de la proclamación de la República
Árabe Saharaui Democrática, el Ayuntamiento de Sagunto ha querido
sumarse a este acontecimiento histórico y demostrar así, su firme
compromiso con el Pueblo Saharaui. De modo que, el concejal delegado
de Cooperación, Guillermo Sampedro, y los concejales del
consistorio, Roser Maestro, Remei Torrent y Sergio Muniesa, han
colgado una bandera Saharaui en el palacio consistorial como muestra
de solidaridad al pueblo Saharaui que hace frente pacíficamente a la
opresión del gobierno marroquí, y también para proclamar y
reclamar el derecho de autodeterminación que le corresponde. Cabe
recordar que desde el año 2004 Sagunto es una ciudad hermanada con
la daira de Bir.Lehlu, wilaya de Smara en los Campamentos de
Refugiados.
Tal y como se informa en
la moción, en estos 40 años, conforme al más estricto respeto al
Derecho Internacional, ha quedado de manifiesto que la presencia
marroquí en el Sáhara Occidental es ilegal, y que no tuvo ni puede
tener efectos jurídicos o políticos que mermen el derecho del
Pueblo Saharaui a decidir libremente su futuro. El Sáhara Occidental
no es un “limbo jurídico”, y por consiguiente a sus
habitantes les corresponden unos derechos que son inherentes a todo
ser humano; derechos que garantiza la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y otros tratados internacionales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia