Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El pleno del Ayuntamiento de l'Eliana aprueba por unanimidad la puesta en marcha de la planta desnitrificadora
Este acuerdo plenario supone el último trámite que el consistorio debe cumplir para hacer realidad la entrada en servicio de la planta, cosa que sucederá en un plazo aproximado de dos semanas
0
REDACCIÓN - 19/10/2019
Ayuntamiento de l"Eliana. EPDA
El acuerdo unánime conseguido en el
pleno permitirá al consistorio elianero firmar con la empresa pública estatal
ACUAMED, el acta de entrega de la adenda al convenio regulador para la
financiación y explotación de las obras de la instalación que servirá agua de
máxima calidad a todo el municipio de l’Eliana.
En los próximos días, las vecinas y
vecinos recibirán una carta explicativa en la que se intentará aclarar las
posibles dudas que puedan surgir al respecto. Este es el último paso que el
Ayuntamiento tenía que dar para concluir el largo proceso de dotar al municipio
de un suministro de agua de calidad. Han sido 14 años los que han transcurrido
desde que se empezó a trabajar para conseguir ese objetivo, años que no han
estado exentos de dificultades de todo tipo.
Para el alcalde de la localidad, Salva
Torrent, “este es un día histórico, un día feliz para el municipio de l’Eliana
ya que se ha alcanzado una meta con la que todas y todos los vecinos soñábamos”.
Torrent ha tenido palabras de agradecimiento a todas aquellas personas y
entidades que, a lo largo de estos años, han hecho posible la puesta en marcha
de la desnitrificadora: técnicos municipales, administraciones, empresas,
concejales, movimientos vecinales y a “todas las formaciones políticas que han
apoyado o, al menos, no han dificultado este proyecto”, haciendo especial
mención al anterior alcalde José Mª Ángel, impulsor de la construcción de la
planta.