Intervención de Sergio Muniesa como alcalde de Sagunto en el pleno del estado del municipioEl pleno del estado del municipio clausurado hacia las 22 horas, en el Ayuntamiento de Sagunto se celebraba en la tarde de ayer para tomar el pulso a la ciudad.
Durante el debate, tanto el equipo de gobierno como los partidos de la oposición abordaban los problemas que presenta la localidad, desde el punto de vista social, industrial y económico.
El balance ha sido negativo dada la situación de paro y la falta de proyectos industriales previstos en el municipio, según coincidía en señalar toda la oposición.
El equipo de gobierno, por su parte, hacía otra lectura y defendía que la gestión municipal que se esta llevando a cabo en la ciudad se traduce en que los niveles de ingresos en las arcas municipales son muy parecidas a las del año 2010. De esta manera, "los esfuerzos de los ciudadanos implican beneficios para ellos que devolvemos a través de una buena gestión", apuntaba el alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa. Además, "no gastaremos más de lo que ingresemos", señalaba.
Sin embargo, el grupo municipal de EU explicaba en el pleno que la ausencia de proyectos industriales para generar empleo es una carencia que condena a los ciudadanos del municipio. En este sentido, se hacía un repaso a la situación actual de cada una de las grandes empresas afectadas por la crisis, entre ellas TUMESA y BOSAL, "cuya preocupación debería llegar directamente al Ministro de Industria, con el fin de que se aporte alguna solución", incidía el portavoz de EU, Fernando López-Egea.
De la misma manera, se apuntaba desde el grupo municipal socialista que "nadie gestiona este asunto, ni a nivel municipal, ni autonómico, ni nacional. Nos preguntamos qué hace el conseller de Industria y por qué no gestiona un polígono como el de Parc Sagunt", preguntaba el portavoz de los socialistas, José Luis Chover. En este sentido, pedía ante el alcalde que el Ayuntamiento de Sagunto solicite que se declare al municipio como "zona industrial preferente y que se gestione, porque lo que tenemos es una zona urbanizada pero vacía, ya que el polígono está vacío". Además Chover pedía encarecidamente que desde el gabinete de prensa se ofrezca pluralidad informativa y no solamente noticias que tienen que ver con el equipo de gobierno. "La oposición no existe para el gabinete de prensa. Hay que corregir esa actitud, porque somos 25 concejales y no solamente 9 como parece que hay".
Por otra parte, desde EU también se criticaba la gestión municipal con respecto a "ofrecer subidas salariales a determinadas jefaturas del Ayuntamiento, cuando paralelamente no se sustituyen ni las jubilaciones ni las bajas por enfermedad", así como "la rehabilitación de las viviendas de Baladre, realizadas con dinero municipal, a pesar de que es Conselleria quien ostenta la titularidad. Ya que dicha rehabilitación se ha llevado a cabo mediante el Plan de Empleo, se debería haber solicitado un parque público de viviendas gestionado por Sagunto, que es el municipio que ha puesto el dinero para la restauración de las viviendas, liberando a la conselleria, pero esto tampoco lo han pedido", argumentaba el edil, López-Egea.
Con respecto a este punto, el alcalde de Sagunto, explicaba que la rehabilitación de las viviendas de Baladre ha redundado en dar empleo y en el hecho de que 53 familias tengan un hogar, independientemente de que la titularidad sea del IVVSA y no del Ayuntamiento.
Por otro lado, desde IP se hacía hincapié en qué uso se le va a dar a la Nave de Talleres, que "esta muerta de risa, generando gasto por la vigilancia que tienen las instalaciones durante las 24 horas del día" y se incidía en la resolución de la titularidad de la Gerencia. En este sentido, Muniesa afirmaba que "estoy convencido de que la Gerencia será pública". Esta afirmación propiciaba que desde EU se anunciara que se va a solicitar por registro de entrada, la convocatoria de la Junta de Portavoces "para que todos los partidos políticos puedan conocer el estado de las negociaciones que el equipo de gobierno está llevando a cabo con Arcelor, con respecto al tema de la Gerencia".
Por su parte, desde Compromís se incidía en que el problema real del municipio es la situación que padecen una gran mayoría de ciudadanos, ya que las familias no pueden hacer frente a las necesidades básicas. El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Sagunto, Quico Fernández, señalaba que el municipio registra en la actualidad un total de 6.725 personas en situación de desempleo, de las cuales el 80% cuentan con más de 44 años de edad. Además, apuntaba que el tejido productivo en Sagunto "está muy tocado, lo que repercute directamente en el nivel de consumo. De hecho, la productividad industrial en Sagunto ha disminuido un 7%". Además, Fernández afirmaba que "el equipo de gobierno, que ha recibido en estos años 60 millones de euros procedentes del canon del agua, del Plan E, del Plan Confianza, etc, los ha malgastado haciendo chapuzas, no porque no quieran gestionar, sino porque son incapaces de solucionar problemas".
El alcalde, por su parte, explicaba que el municipio es la cuarta ciudad que presenta mayor actividad industrial en la Comunidad Valenciana. Además, "se están llevando a cabo políticas para fomentar la instalación de empresas, como son la eliminación de tasas de actividad y urbanísticas, entre otras".
Por otra parte, el alcalde anunciaba que se está redactando el proyecto del tren para el puerto marítimo y se ha encargado un informe de viabilidad para el tren de pasajeros que conecte el Puerto de Sagunto con Valencia y Castellón.
Además, Muniesa concluía que "lo más importante son los ciudadanos.Se ha hecho mucho pero no suficiente, por eso hay que tener ambición para mirar al futuro".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia