María José Antonino. EPDADicen los
científicos que necesitamos la puesta en acción de al menos treinta
y seis músculos para reírnos. La risa es un acto beneficioso para
el organismo además de un privilegio del ser humano, como decía el
genio cinematográfico Charles Chaplin que un día sin risa es un día
perdido.
Cuando la risa es
real, brota de una conexión con nuestro interior, con ese niño que
alguna vez fuímos y sentía la alegría de vivir. Reír nos aligera
y nos hace liberarnos de bloqueos y conflictos interiores, nos hace
vivir aquí y ahora desde la alegría desdramatizando aspectos y
teniendo una visión optimista de vida. Cuando uno se ríe, siente
como su vida se hace más sencilla.
Hay numerosos
estudios científicos que avalan los beneficios de la risa en nuestro
organismo, ayuda a mejorar en los estados depresivos y de estrés,
combatir el miedo; disminuyendo la producción de cortisol, nos hace
sentirnos mejor y más confortables. La acción de reírnos limpia
lospulmones así como también mejora laoxigenaciónel
cerebro y del cuerpo en general. Regulariza elpulsocardíaco
y el aparato digestivo. Relaja los músculos tensos y disminuye
lapresión arterialde lasangre.
Al reírnos
nuestro cerebro segrega endorfinas, que son las llamadas hormonas de
la felicidad, teniendo también efectos tranquilizantes y
analgésicos. Se fortalecen los lazos afectivos. El organismo genera
una mayor respuesta del sistema inmunológico ante la enfermedad.
Sirve para descargar tensiones, potencia la creatividad y la
imaginación. Incrementa la autoestima y la confianza en uno mismo y
es una fórmula sencilla y eficaz para eliminar pensamientos y
emociones negativas. Y todo esto nos hace descansar mejor por lo
tanto es un muy buen antídoto para el insomnio.
Durante las
sesiones de terapia, incluimos la autenticidad y el humor tiene
también su espacio, siendo una herramienta conveniente y necesaria.
Reírnos de nuestro propio ego es una buena forma de verlo con
distancia y nos ayuda a des identificarnos de él. Teatralizar y
exagerar ciertas formas nuestras de funcionar hasta llevarlas a la
caricatura es una forma sana y fabulosa para tomar conciencia de
nosotros mismos.
Teléfono:
677 695 258
Comparte la noticia
Categorías de la noticia