El equipo de gobierno del
PSOE,
junto con Compromís y Guanyant han aprobado una moción de
Pau Alabajos por la cual,
Torrent se integra en la Xarxa de Municipis Valencians
Ramón Llull, integrada
dentro de la Fundación Ramón Lllull, con sede en Andorra,
cuya finalidad es la
de la difusión y la promoción de la lengua y la cultura
catalanas.
El Partido Popular, a
través de su portavoz Amparo Folgado, denunció que
"Torrent se una a una red de
municipios que promocionan el catalán y que se integre en
una fundación que
promulga los imaginarios paises catalanes". Además,
lamentó que "quieren
engañarnos con una adhesión a una xarxa de municipios
valencianos por la
cultura, cuando lo que desde esa fundación, presidida por
el jefe del estado de
Andorra, con Puigdemont y Colau de Vicepresidentes, tienen
como objetivo es,
promocionar el catalán y Cataluña, no el valenciano y la
Comunitat Valenciana".
Además, Folgado
criticó que la intervención de la concejala de Educación,
Patricia Sáez en la
que mostró el voto favorable del PSOE a formar parte de la
Xarxa Ramón Llull.
Folgado lamentó que "el PSOE muestra su falta de
responsabilidad histórica,
entregando Torrent al catalanismo y a una fundación con
sede en Andorra, que no
respeta la lengua valenciana, la cultura y el territorio
de la Comunidad
Valenciana".
El alcalde de
Torrent, Jesús Ros acusó al PP de dividir a los
torrentinos y censuró que
Folgado sacara en el debate los estatutos de la fundación
Ramón Llull. Para la
portavoz de los populares "el
alcalde hizo un alarde de demagogia, intentando que desde
el PP no pudiéramos
denunciar que pretendían y así aprobaron, integrarnos en
una red, en cuyos
estatutos figura la promoción de la lengua y la cultura
catalanas". Además, el
PP denuncia que "integrar a Torrent en la Xarxa Ramón
Llull sí que divide a los
torrentinos".
Para los populares
"es lamentable que Ros haya sucumbido y haya
entregado Torrent al catalanismo", así como también que
"el propio alcalde
criticara en el Pleno al Partido Popular por explicar que
el Fundación Ramón
Llull tiene como finalidad, intensificar el estudio, la
promoción y la defensa
de la lengua catalana, así como fomentar la proyección
exterior de la lengua
catalana".
Para Folgado "se
trata de un paso más que realiza el gobierno de Jesús Ros
tras cambiar el
nombre del Auditori, pagar con dinero público un acto con
esteladas el 9
d'Octubre y ahora entregar la ciudad a una fundación cuyos
vicepresidentes son
Puigdemont y Colau, para promocionar una lengua y una
cultura que no son las
valencianas".
El Partido Popular de
Torrent afirma que "vamos a seguir defendiendo la
singularidad de la lengua
valenciana, los símbolos y el territorio de la Comunidad
Valenciana, frente a
un tripartito que reniega de su tierra".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia