 Varios bañistas pasan junto a una señal que informa de la prohibición de bañarse en una playa por superar los niveles de bacterias fecales. EFE/Bruque/Archivo
                    Varios bañistas pasan junto a una señal que informa de la prohibición de bañarse en una playa por superar los niveles de bacterias fecales. EFE/Bruque/ArchivoEl Partido Popular de la provincia de 
Valencia ha expresado este jueves su "preocupación" por el continuo 
cierre de playas por la presencia de altas concentraciones de la 
bacteria E-Coli y ha advertido que la cloración de las acequias es un 
"parche" que no evita los vertidos.
	   
En un comunicado, el PP ha señalado que "estas medidas consisten en 
instalar dispensadores de cloro en los tramos finales de las acequias 
que vierten sus aguas al mar, por lo que no están atajando el problema 
que se lleva registrando todo el verano aguas arriba".
	   
"Hay registrados ya cuatro dispensadores de cloro en Alboraya, tres en 
Meliana, otros tres en El Puig y otro en Pobla de Farnals, sin que ello 
suponga que se hayan solucionado los vertidos que hacen subir los 
niveles de concentración de la citada bacteria fecal", han lamentado.
	   
El cierre de la playa de Pinedo durante la jornada de ayer –como también
 la de Guardamar de La Safor– demuestra que la Conselleria sigue sin 
actuar con diligencia para resolver la crisis y "pone de manifiesto la 
inutilidad del gasto afrontado para la instalación de estos 
dispensadores de cloro, que no tienen otro objeto que actuar de forma 
temporal y con las dudas que ofrece verter al mar esas concentraciones 
de cloro como si de una piscina se tratara".
	   
"El litoral valenciano ha sufrido la peor crisis de cierre de playas de 
los últimos años y todavía no se han dado explicaciones convincentes por
 parte de los responsables políticos, en especial de la consellera 
Mollà, quien primero echó la culpa a los agricultores, más tarde se 
ausentó de la escena pública y no informó de la rotura en la conducción 
del emisario que expulsa aguas residuales mar adentro y finalmente ha 
optado por estas cloradoras".
	   
En consecuencia, el PP pide que "se actúe con diligencia, que se asuman 
las responsabilidades políticas pertinentes y los valencianos dejemos de
 dar una imagen de nuestro litoral que resulta altamente perjudicial 
para el sector turístico y para la tranquilidad de todas aquellas 
personas que disfrutan cada año de nuestro magnífico litoral".									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia