Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PP critica el gasto de 320.000 euros en el campo de fútbol de Bonrepòs i Mirambell
Piensa que con ese dinero "se podrían resolver más problemas"
0
M. J. R. - 27/10/2016
Fernando Tráver. EPDA
Los populares de Bonrepòs i Mirambell criticaron la decisión del equipo de gobierno que preside el socialista Rubén Rodríguez de invertir 320 euros en el campo de fútbol de la localidad.
Para el PP de Fernando Tráver, ese dinero se podría invertir en resolver problemas “como el de la circulación del barranco y el de la mala situación del campo de fútbol a la vez”, indicaron desde este partido.
Según manifestaron, “nos oponemos al césped de Compromís y PSOE porque es un grave error gastar 320 euros más en el campo de fútbol sin aumentar el ancho en unos 10 metros en la parte que linda con el barranco”. Desde el PP remarcaron que “se podrían gestionar de forma correcta esos 320.000 euros y poner el césped artificial definitivo, y esto se podría hacer bien, realizando un convenio urbanístico con el vecino que linda con la instalación deportiva”. Pero, según estas fuentes, “el equipo de gobierno ni siquiera ha tenido agallas para concertar esa reunión con este vecino y llegar a un entendimiento necesario para que el vial del margen del barranco tenga una anchura correcta para una calle con dos direcciones y acera o carril para viandantes y bicicletas”, dijeron tras abordar este asunto en pleno.
Recordaron que “estos 320.000 € tenemos que añadirlos a los más de 500.000 euros que lleva invertidos el municipio en el campo de fútbol (compra del terreno y Plan E de 200.000 euros). Un campo de fútbol que el mismo PSOE de Bonrepòs i Mirambell dejó abandonado hace unos años hasta convertirlo en un verdadero solar lleno de matojos”. Ahora, destinan 320.00 euros “deprisa y sin haber hecho antes los deberes”, concluyeron.