Grupo Popular de BenetússerDurante
la pasada legislatura, el anterior equipo de gobierno impulsó un
convenio con el Ayuntamiento de Catarroja para compartir la Oficina
Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Este acuerdo, que
también disfrutaban los vecinos de Massanassa, venía avalado por la
necesidad existente entre la ciudadanía de Benetússer, que carecía
de recursos propios antes situaciones de vulneración de sus derechos
como consumidores y tenían que acudir de forma privada a oficinas
situadas en Valencia.
Asimismo,
se escogió la localidad limítrofe de Catarroja por las buenas
comunicaciones existentes entre las dos poblaciones, y su amplia
experiencia en este servicio público y gratuito a los vecinos
durante casi tres décadas.
“Desde
el Partido Popular de Benetússer lamentamos que, el tripartito haya
optado por abandonar a la ciudadanía durante los últimos dos años,
prescindiendo de este servicio, el cual durante 2016 atendió un
total de casi 200 consultas. Entre sus servicios también se ofrecía
la tramitación de las pertinentes reclamaciones, que solo en 2016
se resolvieron en un 70% a través de la mediación con las propias
empresas demandadas por los usuarios.” Afirma su portavoz Laura
Chulià, quién impulsó durante la pasada legislatura este servicio
público y gratuito para sus vecinos. ““Tras preguntar en
varias ocasiones al equipo de gobierno y ante la falta de respuesta
clara, nos pusimos en contacto directamente con los técnicos
municipales, que nos confirmaron la falta de este servicio que existe
en la actualidad”.
Según
los datos obrantes en el propio informe anual de la OMIC de Catarroja
sobre las reclamaciones atendidas a la vecindad de Benetússer, el
80% de las mismas se concentraban en demandas a empresas
suministradoras de telefonía, electricidad, gas, bancos y
financieras y aseguradoras.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia