Mª Carmen Contelles. //EPDAEl Partido Popular de La Pobla de Vallbona, ha criticado que en el último pleno municipal "fue escenario de la negativa del cuatripartito a respaldar una moción presentada para la defensa de la tradición valenciana del Parany y en la que instábamos a que el municipio firmara un convenio de colaboración con la Asociación de Paranyers APAVAL, que les permita seguir con su actividad reivindicativa y la defensa de esta tradición cinegética".
Por otra parte, los populares solicitaban al Ayuntamiento de la Pobla, que como administración local, "instara a la Generalitat Valenciana a recibir a APAVAL como la asociación que ha defendido esta modalidad en todos los ámbitos".
El PP, con esta moción, ha querido mostrar "su respaldo tanto a APAVAL como al Club de Paranyers Valencianistes de la Pobla de Vallbona y apoyarlos en todas sus reivindicaciones".
La portavoz popular, Mª Carmen Contelles, ha señalado que "el Parany es una tradición muy arraigada en la Pobla de Vallbona, que forma parte de nuestra identidad cultural y nuestras costumbres. Los actuales gestores de la Pobla, en lugar de darle la espalda, deberían sumarse al encomiable esfuerzo de los "paranyers" para canalizar adecuadamente su condición de patrimonio histórico inmaterial en vías de extinción".
Los Populares han recordado que al final de la pasada legislatura, el PP aprobó, en una comisión de las Cortes Valencianas, con el apoyo de los socialistas, una proposición no de ley que solicitaba la despenalización esta práctica.
Además, instaba a dirigirse a la Unión Europea para buscar una vía legal que permita el Parany "como práctica de caza selectiva tradicional, similar a la empleada en otras actividades cinegéticas que se practican sin restricciones legales en otros estados como Francia, Italia o Malta".
Según Contelles, "debemos defender el esfuerzo de adaptación de los "paranyers" y darles la oportunidad de demostrar a los que practican esta modalidad de caza, que lo han conseguido."
Comparte la noticia
Categorías de la noticia