El tenor Antonio Pérez Iranzo interpreta el himno en la clausura del acto de presentación de los festeros. EPDAEl Partido Popular de Puçol ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valencia contra el alcalde de Puçol, Enric Esteve (Compromís), por un supuesto delito de ultraje cometido contra el himno de los valencianos al ordenar la sustitución de una parte de la letra en un acto celebrado durante las fiestas de agosto. Los populares consideran que Esteve “ordenó, contrató y pagó al tenor para que cantara una letra alterada del himno de la Comunitat Valenciana, a sabiendas de su manifesta ilegalidad en un acto oficial organizado por el propio Ayuntamiento de Puçol”.
Los hechos en los que se basa la denuncia de los populares de Puçol ocurrieron el pasado 28 de agosto a la conclusión del acto de presentación de los festeros de la Virgen al Pie de la Cruz de 2015. En ese momento, subió al escenario el tenor local Antonio Pérez Iranzo para interpretar en directo el himno regional. Cabe recordar que en anteriores ocasiones, se clausuraba el acto con una grabación del himno interpretada por el cantante valenciano Francisco. El tenor contratado por el alcalde entonó un himno de cuya letra se había eliminado cualquier alusión a España y a la patria y se modificó el ‘Glòria a la patria’ por un ‘Glòria a la nostra terra’.
Ante el revuelo generado, días más tarde Enric Esteve emitió un comunicado oficial pidiendo disculpas “a los festeros y festeras del 2015, así como al equipo de gobierno por la decisión que tomé y de la que no eran conocedores porque puede ser no era el momento adecuado para realizar dicha reivindicación”. Esteve explicó que su intención era dar un toque de atención al nulo caso del gobierno de Madrid hacia nuestra comunidad autónoma, como lo demuestra la deuda de los más de 12.000 millones de euros que nos deben a los valencianos”.
Pese a ello, el PP local decidió denunciar los hechos ya que, según argumentan, la Ley de la Generalitat 8/1994 establece en su artículo primero que “los símbolos de la Comunidad son la bandera, el himno oficial, el emblema y el estandarte de la Generalitat” y el artículo 15 subraya que “los ultrajes y ofensas a la bandera, al estandarte y al himno, serán castigados de acuerdo con lo dispuesto en las leyes”.
Al respecto, Enric Esteve, dijo estar “muy pero que muy tranquilo. Estaría muy preocupado si hubiera participado en Gürtel, o en el caso Cooperación, Noos, o si mi nombre apareciera en la contabilidad B del PP, o en el accidente del metro. Como no he robado, ni he matado a nadie, estoy muy tranquilo. El PP si que tiene que estar preocupado porque no tiene ningún proyecto, solo le importa el enfrentamiento a base de populismo para que todo parezca un caos”. “Al final tendré que delegar en el PP himnos, toros y misas”, conluyó el alcalde.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia