Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PP enmendará el presupuesto para pedir más alumbrado y mejor asfaltado en Mislata
Bronchud: "Queremos una Mislata más habitable y mejor atendida, la vemos muy descuidada"
0
REDACCIÓN - 27/12/2017
El portavoz del PP en Mislata, Jaime Bronchud.
El portavoz del Partido Popular, Jaime López Bronchud, ha anunciado esta mañana que presentarán ocho enmiendas al presupuesto para “conseguir una Mislata más habitable y mejor atendida”. Bronchud, quien ha lamentado que Bielsa mantendrá la presión fiscal a los vecinos, ha señalado que “en Mislata estamos pagando cada día más por menos servicios y atenciones” y ha subrayado que “no podemos esperar a que otros vengan a solucionarnos la papeleta como si fueran nuestros hermanos mayores”.
Desde el PP han señalado que “hace un año Bielsa subió el IBI a escondidas a los mislateros, que podrían haberse ahorrado en 2017 un 8% en sus bolsillos” y ha apuntado que “esa subida a escondidas se mantendrá para 2018, algo que nos parece injusto”.
Bronchud ha anunciado que el PP presenta estas enmiendas “para reducir gastos en urbanismo, fiestas y protocolo y mejorar el alumbrado y el asfaltado de Mislata”. “Si no fuera por los comercios, hay calles que durante el invierno están a oscuras” ha denunciado. “Tenemos una Mislata cada vez más sucia, más oscura y menos cuidada” lamentan desde el Partido Popular quienes proponen “menos fuegos de artificio y más trabajo. Vemos que Mislata está cada día más descuidada y nos falta lo básico”.
El PP ha pedido que se reduzcan también los gastos en mobiliario urbano mientras no sea imprescindible cambiarlos y ha señalado que “la política de cambiar cosas que están bien o que se pueden arreglar con poco dinero, no hace falta cambiarlas porque sí”. “Creemos que el pueblo hay que gestionarlo como una casa familiar, dando prioridad a lo indispensable y sin derrochar un dinero que cuesta mucho de conseguir” ha concluido.