Signatura de la construcció del CentreEl Partido Popular de Llíria pide que
se declare nula la licitación de las obras de rehabilitación del edificio de El
Prat, en el que se albergará el centro de recepción de menores de la
provincia de Valencia, "por insuficiencia de crédito así como por la
imposibilidad de que se cumpla el
convenio suscrito, en junio de 2017, entre el Ayuntamiento de Llíria y la Diputación
de Valencia", según han señalado desde el PP local.
La interposición del recurso de reposición presentado no frena el acto administrativo de la licitación. Ahora serán los técnicos municipales los que tendrán que resolver en el plazo de un mes si consideran sustanciada la solicitud de los populares.
La portavoz del Grupo Municipal del Partido
Popular en el Ayuntamiento de Llíria, Reme Mazzolari, que lo puso en
conocimiento de la Secretaría municipal, explicó que “la firma del
convenio entre ambas administraciones, local y provincial, para la financiación
de las obras de construcción del centro de recepción de menores recoge la
cantidad de 910.478,50 euros y el coste
de la construcción ascenderá, según los últimos informes, a 1.755.517,15 euros,
por lo que la diferencia entre ambas cantidades será a coste del Ayuntamiento
de Llíria”.
Fraccionamiento
del objeto del contrato
De la misma manera, la portavoz popular ha denunciado un
“fraccionamiento del objeto del contrato para construir por fases lo que es un
único proyecto”. Así, el Gobierno de Manolo Civera ha licitado las obras de la
que llaman primera fase porque el Consistorio edetano “no tiene más dinero”.
La Ley 9/2017, de Contratos de la Administración Pública
dice que los contratos de obras se
referirán a una obra completa, entendiendo por esta la susceptible de ser
entregada al uso general o al servicio correspondiente, sin perjuicio de las
ampliaciones de que posteriormente pueda ser objeto y comprenderá todos y cada
uno de los elementos que sean precisos para la utilización de la obra.
“A pesar de los títulos que el Consistorio incorpora, no
existen dos proyectos independientes relativos a cada una de las presuntas
fases, ni tampoco aquellas fases que misteriosamente aparecen definidas en el
apartado ‘Presupuesto’ de proyecto, son susceptibles de utilización
independiente, en el sentido del uso general o del servicio”, ha remarcado.
Falta
de recursos económicos
El proyecto técnico de ejecución de fecha 8 de agosto de
2018, registro de entrada 2018 14782, para la habilitación del edificio
establece un presupuesto total de las obras de 1.755.517,15 euros. “Una vez
acreditada la imposibilidad de dividir la obra por fases, sobreviene la falta
de crédito presupuestario para proceder a la licitación de las obras, que
determina el proyecto de ejecución para habilitar el edificio y permitir su uso
tanto parcial como total”, ha indicado Mazzolari, quien ha insistido en
declarar “la nulidad del procedimiento de licitación de las obras porque no hay
recursos económicos suficientes para ejecutar el proyecto completo”.
Competencia
impropia
La portavoz popular ha advertido que “no cabe la
atribución a un ayuntamiento de una competencia propia de la Diputación, pues
ello no esta permitido en nuestra legislación” y ha añadido que “la delegación
de esta competencia es únicamente la construcción de tal infraestructura, y no
la gestión, por lo que se ha efectuado en fraude de ley, y al margen de los
principios rectores de nuestro ordenamiento”.
Sin
la aprobación de la Conselleria
Mazzolari ha advertido que “la obra se realice para
instalar un servicio de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas sin
que esta haya aprobado el proyecto”. En esta línea, ha explicado que “se
debería, al menos, contar con un informe favorable al proyecto de ejecución que
se licita, emitido por los servicios técnicos de la Conselleria competente en
la materia”.
“Informe este que tras consultar el expediente no se ha
encontrado en el mismo, por lo que podría darse que acabada la obra, esta no
cumpliera con algunas de las estipulaciones técnicas específicas de la
Conselleria y ello a pesar de que el autor del proyecto indique cumplir las
directrices de los servicios técnicos de la Conselleria, pero no justifica el
cumplimento de los mismos en ningún apartado, ni tampoco hace mención expresa
de qué requisitos se trata”, ha señalado.
En este sentido, la dirigente popular se ha preguntado
“¿vamos a construir un centro con deficiencias, que no cumpla con las
expectativas de la Conselleria para este tipo de construcciones? ¿Qué sucedería
si no cumple los requisitos? ¿Asumiría el Ayuntamiento de Llíria el coste íntegro
de la obra por no cumplir con el convenio firmado?”.
Por lo tanto, Mazzolari ha remarcado que “no podemos dejar al azar una
cuestión de tal envergadura, por lo que debería haber un informe de Conselleria
donde se indicara que el proyecto, cuya ejecución se pretende, cumple con la
normativa y se adapta a lo solicitado por esta”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia