El diputado popular en el Congreso Juan Vicente Pérez. EPDA
El
diputado nacional por la provincia de Valencia, Juan Vicente Pérez,
ha planteado en el Congreso de los Diputados el impulso de la
conservación y restauración del conjunto Arquitectónico de la Casa
Sinyent en Polinyà del Xúquer por constituir un referente europeo
gracias a su “determinante” contribución a la investigación e
innovación del sector agrario.
Así,
ha explicado que la Finca Sinyent es un proyecto de experimentación
agraria que AVA-ASAJA desarrolla con la finalidad de realizar ensayos
y transferir los resultados a la investigación de forma “rápida y
eficaz”.
Se
trata, ha indicado de un proyecto “sin antecedentes en el ámbito
de las organizaciones agrarias europeas” que busca “completar el
trabajo que se realiza desde las administraciones” y “dar
respuesta a las necesidades del sector agrario en un capítulo tan
decisivo para el futuro del sector como es la investigación y la
innovación”.
Desde
su puesta en marcha en 2011, más del 95% de la superficie disponible
para ensayos agronómicos se encuentra plantada ya sea por cultivos
históricamente implantados en la Comunitat como nuevas alternativas
que pueden abrir “interesantes nichos de mercado”.
El
centro ocupa una extensión de 25 hectáreas en el término de
Polinyà del Xúquer, en un entorno agrícola y paisajístico de gran
valor medioambiental. La Finca Sinyent dispone además de una serie
de edificaciones con múltiples usos que están llamados a desempeñar
un destacado papel a la hora de trasladar a la sociedad los valores
de la agricultura y el mundo rural.
De
esta manera, y además de la casa central, el centro de riego, el
almacén agrícola y el aula de formación, el complejo alberga una
casa señorial de estilo gótico en la que se pretende ubicar un
centro de referencia del sector.
Pérez
ha destacado el papel desarrollado por AVA porque “ha avanzado con
paso firme en el desarrollo de una estructura cada vez más fuerte y
moderna”. Así, ha tildado de “imparable” la última etapa de
crecimiento de la entidad “tanto en su capacidad reivindicativa
como negociadora en defensa de los intereses del campo valenciano”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia