Vicent Pastor. -EPDAEl Grupo Popular en la Mancomunitat
Intermunicipal de L’Horta Sud ha presentado para su debate en el pleno previsto
para su celebración mañana miércoles 15 de Enero, una moción con el objetivo de
promover la creación de unos premios de carácter comarcal que reconozcan la
buena gestión pública a nivel municipal y con la denominación “Vicent Pastor”.
'Desde el grupo Popular este fue uno
de los primeros compromisos públicos adquiridos con motivo del inicio de la
presente legislatura y que desgraciadamente coincidió con el fallecimiento de
quien fuera durante más de 18 años el primer edil del Ayuntamiento de
Massanassa, Vicent Pastor' asegura el partido.
El Portavoz de los Populares de
L’Horta Sud, Rubén Molina, ha señalado al respecto: “desde el grupo Popular creemos que es de justicia la creación de este
premio en recuerdo de la figura de Vicent Pastor, quien fuera alcalde de
Massanassa, y gran defensor del municipalismo y del comarcalismo”.
Molina ha continuado sus
declaraciones recordando la figura de Vicent Pastor como: “un político de carácter transversal, que mantuvo una excelente relación
con sus municipios vecinos con la finalidad de promover acciones conjuntas sin
importar color político del alcalde que ostentara la alcaldía en esos momentos,
priorizando siempre el interés común de los municipios, que el de las siglas de
los partidos políticos que ostentaran en ese momento la alcaldía”.
Vicent Salvador Pastor Codoñer,
nació en el seno de una familia del municipio de Massanassa, siendo el menor de
3 hermanos. Estudió en el colegio Escolapios donde más tarde continuó con sus
estudios en la Universidad de Valencia, donde cursó la carrera de Derecho,
desarrollando posteriormente su carrera profesional como empleado de banca.
Desde muy joven mostró su
implicación en distintos movimientos asociativos del municipio, siendo uno de
los fundadores del Orfeó de Massanassa, así como perteneciendo a un grupo local
de teatro, debido a su gran afición por esta arte escénica. Así mismo también
ha sido un gran aficionado del deporte, destacando en disciplinas como el
atletismo y el baloncesto. Por último, ha sido representante de los regantes de
la acequia de Favara en el Tribunal de las Aguas durante años.
Su implicación en la vida política
comenzó en el año 1991 donde concurrió por primera vez en las listas
electorales del Partido Popular en Massanassa, con motivo de las elecciones
municipales, donde obtuvo por primera vez el acta de concejal, estando en la
oposición en esa primera legislatura, y pasando a formar parte del equipo de
gobierno en la siguiente legislatura, cuando el PP alcanzo la alcaldía en el
año 1995. En el año 2001 accedió por primera vez a la alcaldía de Massanassa,
como consecuencia de la dimisión del alcalde en esos momentos, revalidando el
cargo de alcalde de forma sucesiva y 'con un amplio respaldo popular', hasta el
año 2018, cuando cesa en el cargo de alcalde, manteniendo su acta como
concejal, siendo revalidada nuevamente en las siguientes elecciones de mayo de
2019, falleciendo pocos meses después, dejando un legado durante sus más de 4
legislaturas de "sucesivos mandatos una más que excelente gestión que transformó
al municipio de Massanassa en todas sus áreas de actuación".
El portavoz Popular comarcal, Rubén
Molina, ha finalizado sus declaraciones animando al resto de formaciones
políticas integrantes del pleno de la Mancomunitat Intermunicipal de L’Horta
Sud a: “respaldar esta propuesta de forma
unánime que busca promover un reconocimiento público e institucional, mediante
la creación de los premios a las buenas prácticas municipales “Vicent Pastor”,
para el reconocimiento de los proyectos y actuaciones en materia de gestión
pública municipal en la comarca de L’Horta Sud”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia