Antonio Clemente, en un acto en Vila-real. FOTO PPCV.COMEl Comité Regional del PP ha aprobado las candidaturas por las tres circunscripciones provinciales a les Corts Valencianes, las cuales destacan por contar en los principales puestos con los actuales consellers. Entre las novedades, Camps ha premiado el apoyo de Alfonso Rus con un quinto puesto en la lista por Valencia y ha fichado al alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló, premiando las victorias consecutivas que ha conseguido para el PP en una ciudad muy compleja y tradicionalmente de izquierdas.
1. Francisco Camps
2. Rita Barberá
3. Antonio Clemente
4. Maritina Hernández
5. Alfonso Rus
6. Juan Cotino
7. Paula Sánchez de León
8. Rafael Blasco
9. Serafín Castellano
10. Belén Juste
11. María José Catalá
12. Vicente Betoret
13. José Marí Olano
14. Alfredo Castelló
15. Alicia de Miguel
16. Jorge Bellver
17. Verónica Marcos
18. Rafael Ferraro
19. Eduardo Ovejero
20. Esther Franco
21. Luis Ibáñez
22. Fernando Giner
23. Elena Bastidas
24. María José Masip
25. Sagrario Sánchez
26. Manuel Bustamante
27. Lorenzo Agustí
28. María Rosa Roca
29. Belén Hoyo
30. Vicente Soria
31. Enma Iranzo
32. Amparo Sancho
33. María Dolores Botella
34. Felipe del Baño
35. Santiago Arévalo
36. María del Carme Contelles
37. Ricardo Gabaldón
38. Juan Vicente Pérez
39. María José Bello
40. Antonio Gil
Alicante:
1. Sonia Castedo
2. Gerardo Camps
3. Milagrosa Martínez
4. Luis Díaz Alperi
5. Rafael Maluenda
6. José Císcar
7. Trinidad Miró
8. Angélica Such
9. Mario Flores
10. David Serra
11. Angéla Barceló
12. Cesar Augusto Asencio
13. Pedro Hernández
14. María José García
15. Andrés Ballester
16. César Sánchez
17. Elena Bonet
18. Antonio Peral
19. Yolanda García
20. Eva Ortiz
21. María Teresa Parra
22. Antonio Ángel Hurtado
23. Pilar Sol
24. Antonio Lorenzo
25. Elisa Díaz
26. Miguel Zaragoza
27. Marcos Zaragoza
28. Juande de Dios Navarro
29. Virginia Romero
30. María Dolores Zaragozá
31. Juan Bautista Roselló
32. Guillermo Moratal
33. Mercedes Torregrosa
34. José María Rodríguez Galán
35. Ana Kringe
Castellón:
1. Alberto Fabra Part
2. Mª Soledad Linares Rodríguez
3. Manuel Cervera Taulet
4. Vicente Rambla Momplet
5. Mª Fernanda Vidal Causanilles
6. Alejandro Font de Mora Turón
7. Ricardo Costa Climent
8. Maira Barrieras Mombrú
9. Ricardo Martínez Rodríguez
10. Carmen Amorós Granell
11. Mariano Castejón Chaler
12. Rubén Ibáñez Bordonau
13. Jaime Mundo Alberto
14. Nieves Martínez Tarazona
15. Herminia Palomar Pérez
16. Manuel Martín Sánchez
17. Jesús Lecha Tena
18. Verónica Hernández Agramunt
19. Miguel Silvestre Urban
20. Encarnación Rodríguez
21. Juan Granell Ferre
22. Iban Pauner Alafont
23. Alicia Bañuls Mejía
24. Rosa Adela Segura Tosca
Imputados y defensa del PP
La inclusión de 10 imputados -por el caso Gürtel y Brugal- ha generado
gran polémica en los medios de comunicación -todos se hacen eco de esta
circunstancia-, y el resto de partidos, que la han criticado con dureza.
El secretario General del Partido Popular de la Comunitat
Valenciana, Antonio Clemente, ha asegurado hoy que las listas del PP a
las Corts Valencianes son “el ejemplo claro de la política centrada en
el ciudadano” porque cuentan con “muchos de los grandes gestores
municipales de la Comunitat”.
Clemente ha hecho estas declaraciones en el acto de proclamación de
Juan José Rubert como candidato del PP a la alcaldía de Vila-real,
donde ha subrayado que “el objetivo de los populares y su única
ocupación y preocupación ha sido siempre y serán los ciudadanos”, por
ello, ha explicado, las listas autonómicas del PP incorporan a
importantes alcaldes de la Comunitat, entre los que ha apuntado a los
nuevos, como Torrent, Sagunt o Alzira; y Almoradí, L’Orxa, Santa Pola o
Denia, con los que se pretende “trasladar al parlamento autonómico la
gestión más cercana al ciudadano”.
De esta forma, ha resaltado que la lista del grupo popular en las
Corts “combina a la perfección la experiencia de la política autonómica
con la cercanía de la política municipal”, con lo que --ha continuado--
“los problemas reales de los ciudadanos, los que cada día transmiten a
sus alcaldes, tendrán voz en las Corts a través de los diputados
populares”.
Además, ha indicado que las listas del PP “de consenso y de futuro
contrastan con las listas de enfrentamiento de los socialistas, en las
que han amortizado a los diputados que llevan año trabajando en
política autonómica para promocionar a personas únicamente por su
afinidad con Alarte, sin tener en cuenta experiencia, proyección o
vinculación con la sociedad”.
Durante su intervención, el secretario general de los populares
valencianos ha destacado el “arduo trabajo” del alcalde de Vila-real y
candidato popular a la reelección, Juan José Rubert, para “dar a sus
vecinos las inversiones que merecen”.
Algo, ha augurado, que le valdrá la mayoría absoluta en las urnas
porque los ciudadanos ya han demostrando que “quieren y necesitan PP”,
porque es “el que se preocupa de sus problemas e invierte en su futuro”.
En este punto, ha valorado la “fructífera gestión” del PP en todas
las administraciones y ha recordado que la Generalitat ha invertido más
de 8 millones de euros para la ampliación del hospital, así como más de
10 millones de euros en inversiones para centro educativos.
También ha resaltado, para finalizar, que la mayor inversión en la
ciudad está en la apuesta por el deporte”, con 22,5 millones de euros
para el Centro de Tecnificación Deportiva, que estará acabado el
próximo mes de mayo, a lo que se suman los más de 10 millones que se
destinan a través del Plan Confianza a proyectos como la piscina
municipal, zona lúdico deportiva en el barrio de Melilla o el Espai
Jove.
Blasco y la presunción de inocencia
El conseller Rafael Blasco ha defendido las candidaturas del PP. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts y conseller
de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha afirmado hoy que las
listas electorales del PPCV “son las mejores listas en relación con el
resto de las listas de las otras fuerzas políticas que comparecerán en
las elecciones del 22 de Mayo”.
Blasco, que se ha referido así tras ser preguntado por varios
medios de comunicación, ha manifestado que las listas electorales del
PPCV “recogen la experiencia de un partido que está gobernado en esta
Comunitat desde hace ya muchos años y que durante 16 años ha mantenido
el respaldo mayoritario de los valencianos”.
“Es una composición de personas experimentadas que lo que decimos
luego se transformamos en la mejor acción política, en el mejor
programa, el del PP de Francisco Camps, el programa más respaldado
democráticamente de toada la historia de la Comunitat Valenciana”, ha
remarcado Rafael Blasco.
Asimismo, el portavoz popular en Les Corts ha remarcado que
“estamos en una campaña electoral donde la última palabra la tienen los
ciudadanos. Y ellos juzgarán. Estamos convencidos de que el PP tiene
las mejores personas en su lista, personas respetables y de ética
indiscutible. Y así esperamos que lo confirmen los ciudadanos con su
confianza”.
Además, Rafael Blasco ha aprovechado para recordar que “en estos
momentos el PSOE tiene en la provincia de Alicante un procesado. No
tiene un imputado, tiene a una persona procesada, que es Ángel Luna,
que ha pasado por el TSJ de la Comunitat Valenciana y sobre eso los
socialistas no dicen nada. Menos hipocresía y más respeto a la
presunción de inocencia y al juego democrático.
No obstante, para finalizar ha indicado que “estar imputado en un
Estado de Derecho conlleva la presunción de inocencia. Cualquier
persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, ha concluido
el Síndic popular y conseller de Solidaridad y Ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia