Las propuestas de regeneración democrática, transparencia, y la reforma de la ley electoral, son marca de la casa en Unión Progreso y Democracia, presentes en nuestro manifiesto fundacional, representan nuestro ADN, lo hemos propuesto insistentemente allí donde hemos podido o se nos ha escuchado.
La reforma electoral es el principal paso para poder solucionar gran parte de los problemas y retos que hoy en día tenemos presentes. Unas leyes electorales más justas e igualitarias aportarían más democracia real, más participación y más justicia. Si se prohibiera la presencia de imputados en las listas electorales, otro gallo nos cantaría, a estas alturas ya todos los ciudadanos tenemos claro que sobran imputados y no diputados cuyo interés sean los ciudadanos y no los intereses personales o de sus partidos.
Los que han alimentado y fomentado el bipartidismo, aprovechando de forma oportunista la coyuntura económica, se intentan adueñar de un discurso que nosotros llevamos siete años predicando y practicando, se erigen ahora como salvapatrias de la regeneración. A nadie se le escapa que son lobos vestidos de caperucitas intentando perpetuarse en las poltronas, quitando aún más poder a los ciudadanos y complicando el acceso de estos a la participación y la política.
La señora Cospedal, que en su partido se ha convertido en ese modelo de salvapatrias, en Castilla la Mancha ha impuesto una ley electoral que convierte por arte de magia en imprescindible obtener más de un 12 y el 14% de los votos en alguna provincia para poder acceder al parlamento autonómico; que reduce el número de diputados a 33, para ahorrar dinero dice, recortando en algo que es tan esencial para la democracia como el nivel de representatividad de los ciudadanos, porque claro está reduce diputados pero no propone una circunscripción única ni reducir o eliminar la barreras electorales.
Líderes del Partido Popular, léanse mejor nuestro manifiesto, la regeneración de la que hablamos en UPyD, la que necesita nuestro país, no consiste en recortar derechos, sino en garantizarlos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia