En el pasado pleno el actual equipo de gobierno de Sagunt llevaba una
propuesta de acuerdo que pretendía aprobar y seguir adelante "con el capricho de
Quico Fernández y aquel convenio que firmó para poner en marcha la desaladora", señalaron desde el PP local.
Una propuesta que aun así "supondrá que el coste medio del
agua aumente entre un 30 y casi un 50% más que el actual y que deberá ser
asumido por los vecinos y las empresas. El mal ya está hecho y los parches no
van a servir para arreglar el mayor error en la historia de esta ciudad", dijeron.
Cada nuevo movimiento por parte "de este equipo de Gobierno
y su alcalde a la cabeza nos hace sospechar más de esta instalación", remarcaron.
Una instalación que, según el PP, "no interesa a los vecinos, ya que aumentará
los costes del agua, No interesa a las empresas, ya que el agua a ese precio no
es competitivo en absoluto y aumentará los costes de producción y no interesa a
nuestra ciudad ya que tendremos que pagar 65 m de € por una agua que no
necesitamos.La mayor hipoteca de la historia de la ciudad".
"La pregunta que al final hay que hacerse es sino no
interesa a los vecinos, ni a las empresas, ni a la ciudad. ¿Por qué el
tripartito de la época, compromis, psoe e IU decidieron hipotecar a la ciudad?
¿Dónde estaba el beneficio? ¿Por qué ahora todo son prisas por cambiar un
convenio que ellos solos aprobaron?", aseveraron.
"¿Por qué quieren traer una nueva propuesta sin consenso y
con precipitación? Tanta que les toca retirarla porque no contaba ni con los
informes que habían solicitado".
"Traen una nueva propuesta después de haber aprobado lo
contrario hace un mes, en una declaración institucional en la que, tras afirmar
ahora, desdiciéndose ellos mismos, que la desaladora no es un recurso
imprescindible y necesario, se acordó que nuestro municipio no debía pagarla y
debía ser asumido por el Ministerio en su presupuesto", dijeron.
Además se acordó "excluir los costes del agua proveniente de
la desaladora hasta que no se repercutieran de forma solidaria entre los
sistemas de explotación proveniente de la confederación o del conjunto del
sistema hidrológico nacional".
"Pero aparecen con una nueva propuesta que demuestra que la
desaladora no hacía falta y que ahora buscan una solución a un problema de más
de 60 millones de euros que creó Quico Fernandez y sus socios de entonces en
2007, cuando nos metieron en este lio. Ya lo denunciamos entonces, y cada día, cada movimiento,
cada error tras error del cuatripartito
nos lo demuestra, nos da la razón", manifestaron.
La izquierda "otra vez, ha metido al Ayuntamiento y a los vecinos en un
problema que a fecha de hoy nos llevaría a la quiebra y que tiene un
responsable directo que es Quico Fernandez y todo aquel que persista en apoyarle. Este capricho político, interesado, que no interesante,
proyecto de más de 60 millones de euros que van a pagar los vecinos, es la
consecuencia de querer solucionar el plan de ZP tras destrozar el plan
hidrológico nacional", subrayaron.
"Cuidaron otros intereses y no los de los ciudadanos y
ahora esta ciudad tiene un problema de más
de 60 millones de euros de una desaladora que, como ha quedado demostrado, no
hacía falta. Una de espada de Damocles que de caer a modo de aplicación del
convenio supondría que el coste del agua desalada podría ser superior hasta en más
de un 300% al coste del agua actual, como aseguran los informes técnicos".
Para los populares "este problema sin precedentes que creó
el Bloc-Compromis junto al PSOE y EU, hará a los vecinos llorar lágrimas
saladas. Si no se hubiera firmado ese convenio hoy no tendríamos que
estar buscando la solución a un problema que solo ellos generaron".
"Suspender temporalmente el convenio no es una solución,
porque conlleva que los vecinos y nuestras empresas tengan que asumir el incremento de entre un 30 a 50% más por el coste del m3 de
agua que la que ahora compramos. No
busca solucionar el problema generado por ellos mismos a los vecinos sino que
pretende, plegándose a los intereses de una empresa como Aquamed, solucionarle
a ella el problema bajo a la amenaza de una hipotética pérdida de fondos
europeos que no es una responsabilidad municipal".
"Esa es el trabajo que tiene este gobierno y que llevamos
alertando desde el comienzo de la legislatura donde la parálisis y no buscar
apoyos para revertir la situación nos ha llevado a esta amenaza que pesa sobre
este Ayuntamiento y los vecinos. Por parte del Partido Popular llegaremos hasta
donde haga falta para que nuestra ciudad no tenga encima esta brutal hipoteca", concluyeron.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia