Isabel Bonig. EPDALa síndica del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Isabel Bonig, ha señalado hoy que el PP también presentará una propuesta para defender la libertad educativa después de las “desafortunadas” declaraciones de la Ministra de Educación, Isabel Celaà. “O la ministra no lo sabe o lo desconoce, cosa que dudamos, lo que realmente se esconde es que están en un proceso de negociación con separatistas, y por eso niega que la Constitución recoja en su articulado la libertad de los padres a alegir el modelo educativo que quieren para sus hijos”, ha señalado.
Así, ha recordado que el PP está presentando mociones en todos los territorios para defender la libertad educativa de los padres a la hora de elegir el centro que quieren para sus hijos, una libertad recogida en la Constitución ante los últimos ataques del Gobierno. “Seguiremos batallando en defensa de la libertad”.
Con esya medida el GPP insta a los partidos del Botànic a respetar y hacer que se respete la Constitución Española y la jurisprudencia emanada del Tribunal constitucional en relación al Art 27, que sitúan en el mismo plano de igualdad el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, mediante un desarrollo armónico de ambos derechos.
De esta manera, se garantiza que los padres, como primeros responsables de la educación de sus hijos, elijan el tipo de educación y el centro educativo donde escolarizar a sus hijos.
Se trata de defender y cumplir el Art 27.3 de la Constitución que obliga a los poderes públicos a garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Así, ha señalado que el PP presentará una iniciativa para que se eliminen las ayudas públicas a todas aquellas asociaciones y entidades que respaldan o defiendan el proceso secesionista catalán después de que se haya conocido que el Consell ha adjudicado numerosas ayudas a organizaciones que apoyaban estos planteamientos contrarios al estatuto de Autonomía de la Comunitat y de la Constitución.
Además, el PP preguntará sobre la contratación de personas adultas por parte de la conselleria de Economía, sobre la investigación abierta al Director General de Urbanismo del Consell por unos presuntos contratos de asesoría irregulares y pregunatremos sobre la situación de Ford, porque “nos preocupa las noticias que están saliendo, la desaceleración de la economía, sobretodo la valenciana, por la falta de gestión y por las informaciones que están saliendo del Consell”.
Así, ha señalado que solo el PP puso de relieve que en la Ley de Acompañamiento hay una modificación de la ley de carreteras para eludir la sentencia del TSJCV por Puerto Mediterráneo. “Esto es grave, hay mucha jurisprudencia que sostiene que le legislativo no puede a través de una ley eludir una sentencia”.
Comisión para investigar las ayudas a Comunicació dels Ports
El PPCV también ha propuesto la creación de una Comisión de Investigación para estudiar las ayudas públicas que han recibido mercantiles como Comunicació dels Ports y Mas Mut, gestionadas por los hermanos del Presidente Ximo Puig. “Esperamos que los partidos del Botànic, los que hacían bandera de la transparencia, la respalde y decida abrirla”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia