Colla de dimonisAlaquàs
ha dado por inauguradas sus Fiestas Mayores 2018 y lo ha hecho con un pregón
que ha fusionado este año la magia del teatro con la música y la historia. En
esta ocasión, la cita ha sido protagonizada por la escenificación de Origami
Teatre y por cada uno de los colectivos festeros, que han invitado a toda la
ciudadanía a salir a la calle y vivir la fiesta.
El acto
ha estado precedido por la magia del fuego y las luces del Correfoc que este
año, como novedad, ha protagonizado la recientemente creada Colla de Dimonis de
Alaquàs; con una puesta a escena que ha contado con la participación de 21
demonios y 16 músicos. Al ritmo del fuego y la música han sorprendido al
público asistente con un final espectacular que ha dado paso a un espectáculo
teatral. Este ha tenido como hilo conductor de todo el pregón, la celebración
del Centenario del Castell de Alaquàs.
La
apuesta de este año ha sido el teatro de calle musicalitzado, donde dos brujas
y el fantasma del Castell, que se despiertan cuatro siglos después, y Joan
Pardo de la Casta, han llevado el pregón adelante, hasta centrar todo el
protagonismo en el balcón del Ayuntamiento. La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira
García Campos, acompañada de los colectivos festeros, ha dado la bienvenida a
las fiestas. A partir de esta noche, se da inicio a los días festivos que tanto
se han hecho esperar durante el año.
La
jornada ha estado cargada de actos. Por primera vez se ha incluido en el
programa de fiestas el proceso de preselección técnica de los niños y niñas que
serán finalistas para la Prueba de Voz del Cant de la Carxofa. La cita ha
tenido lugar en la Sala de ensayos de la Unión Musical de Alaquàs.
Además,
a las 18 horas se daba por inaugurada la primera de las tres jornadas del
Mercado Medieval ubicado cómo es tradición en la plaza de la Constitución y
alrededores. A las 18:45, en el Castell, se entregaba el homenaje al ``Coeter
d’Honor’’ de la mano de la l’ Associació d’ Amics de la Cordà: este año
dedicado a las Clavariesas de Sant Miquel por su importante papel en estas
fiestas.
No han
faltado en el Castell las exposiciones artísticas este año dedicadas, por un lado
a la evolución histórica de la indumentaria de Clavariesa en la Sala la Torre y
por otra parte la exposición ‘’de viajes (2008-2018)’’ de Calo Carratalá, en la
Sala la Nova.
Seguidamente,
a las 20:30 horas se ha inaugurado la Semana Cultural Andaluza. También en el
Castell ha tenido lugar la Presentación de Capitanes y Capitanías 2018 de la
mano de la Asociación de Moros y Cristianos Perolers.
La
noche finalizaba en el Parc de la Senyera con la celebración de la 4a Edición
del Festival Remember We Love 90s. Con los DJ’s Carlos Barberán, Alexxdj, José
Coll y la actuación en directo del grupo Sensity World.
A
partir de esta noche se iniciará una sucesión de jornadas festivas con una
variada programación entre las que destacarán el XLIV Concurso de Paellas organizado
por la Junta Central de Peñas el sábado 1 de septiembre, el mismo día la
presentación de la XXXVIIIa edición de Quaderns d’Investigació d’Alaquàs,
también el Festival Rock de Alaquàs (FRA), la Cabalgata del domingo 2 de
septiembre como también la entrega de premios de la XXVIII edición del Certamen
de poemas Mare de Déu de l’Olivar en el Castell de Alaquàs, los diferentes
actos pirotécnicos, los espectáculos musicales, las actividades infantiles, la Carxofa
en honor a los patrones de la ciudad y otros muchos actos que conforman la
programación de las fiestas y que han sido organizados gracias a la implicación
de los colectivos festeros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia