Mazón se ha reunido en Bruselas con tres comisarios europeos para avanzar en el posicionamiento de la Comunitat en el ámbito de la economía azul, la recuperación de las zonas damnificadas por las riadas y las políticas de empleo, según la Generalitat. EFE/Generalitat
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este miércoles la apuesta de la Comunitat Valenciana por liderar en Europa "un pacto azul" y ha reclamado fondos para la reconstrucción del territorio tras la dana y para favorecer la creación el empleo.
Mazón se ha reunido en Bruselas con tres comisarios europeos para avanzar en el posicionamiento de la Comunitat en el ámbito de la economía azul, la recuperación de las zonas damnificadas por las riadas y las políticas de empleo, según la Generalitat.
Durante su encuentro con la comisaria Europea del Mediterráneo, Dubravka Suica, el jefe del Consell ha trasladado la ambición de la Comunitat por ser un referente en "economía azul" en áreas como la náutica, la pesca, la costa, y el turismo "con un desarrollo económico sostenible".
Asimismo, ha reivindicado fondos para la recuperación de la Comunitat Valenciana tras las riadas en la reunión con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, "porque nos hacen falta y no terminan de llegar", ha destacado, al tiempo que ha denunciado la falta de información del Gobierno de España en esta materia.
El president ha abordado las políticas de empleo con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Minzatu, a quien le ha solicitado fondos europeos para impulsar "la digitalización, la competitividad, la industrialización y el sector agroalimentario" en materia de empleo y seguir posicionando a la Comunitat Valenciana como líder en el descenso del paro "tras cinco meses seguidos registrando récords de empleo".
Presidencia de la Alianza Europa de la Automoción
Mazón también ha mantenido un encuentro con el responsable de política de transición justa en el sector del automóvil de la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (COTER), Marc Decker.
Ha puesto en valor la ratificación de la presidencia de la Comunitat Valenciana en la Alianza Europa de la Automoción (ARA) en 2027 "coincidiendo con la puesta en marcha de la gigafactoría de Sagunto".
Así, ha apuntado la apuesta del Consell por la movilidad sostenible y el sector del automóvil, además de resaltar el liderazgo de la Comunitat Valenciana en Europa en este campo.
Finalmente, ha agradecido el reconocimiento del Comité de las Regiones a la labor de reconstrucción que se está llevando a cabo en la Comunitat Valenciana, así como a la reciente visita de los miembros del Comité a la provincia de Valencia tras las inundaciones de octubre de 2024.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia