Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El primer maratón de donación de sangre atrae en un solo día a 114 vecinos
El alcalde también participó en este acto solidario
0
REDACCIÓN - 31/01/2011
Corredera, donando. FOTO EPDA
Mislata
celebró este sábado su primer Maratón de donación de sangre, una iniciativa del
Centro de Transfusiones de la Comunitatt Valenciana y el Ayuntamiento de la
ciudad realizado en el Centre Jove del Mercat. Durante todo el día, las
dependencias municipales de la calle Mayor se convirtieron en un improvisado
centro de extracción de sangre al que acudieron un total de 114 donantes, 93
por la mañana y 48 por la tarde.
El alcalde de Mislata, Manuel Corredera,
fue el primero en predicar con el ejemplo y acudió a donar sangre como un
vecino más, acompañado del director del Centro de Transfusiones, Roberto Roig.
Corredera, donante habitual, ha explicado que“con un pequeño gesto de solidaridad y en apenas unos
minutos podemos salvar una vida y esa es la mejor recompensa que nos pudimos
llevar todos los que pasamos el sábado por El Mercat”. Tras conocer los datos totales de
participación en este primer Maratón de donación de sangre, el alcalde de
Mislata asegura sentirse “satisfecho”, a pesar de que en las donaciones de
sangre “nunca es suficiente y siempre se necesitan más, porque lamentablemente
la demanda de los hospitales es muy elevada”. No obstante, Corredera agradece
“a todos y cada uno de los vecinos y vecinas de Mislata que pasaron el sábado
por el Centro Juvenil y demostraron, una vez más, que somos una ciudad
solidaria”. El director del Centro de Transfusiones
también estuvo el sábado en Mislata para seguir las evoluciones de esta
iniciativa. Roig recordó que los hospitales valencianos necesitan unas 400
donaciones diarias para atender a todas las personas enfermas y para
conseguirlo no hay otro camino que la donación voluntaria y solidaria de los
ciudadanos. “La sangre es un bien muy escaso que, por desgracia, no podemos
improvisar ni fabricar con todo el dinero del mundo”.