José María DE jaime en plena disertaciónEl segorbino José María De Jaime, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera,
ha ingresado como académico correspondiente en la Academia de Farmacia Reino
de Aragón. Farmacéutico, biólogo e historiador, De Jaime es natural de
Calamocha (Teruel) y tiene residencia en Segorbe de donde es su esposa.
En su intervención en la Academia de Farmacia,
ha ofrecido un discurso titulado "Miel: Dulce Farmacia",
un estudio de la evolución de la apicultura en distintos periodos de la
historia de España,desde la prehistoria a la edad moderna, haciendo
hincapié en el ámbito colmenero, el uso de la miel y de otros productos
apícolas en la alimentación y en la terapéutica. Recopilando obras de
diferentes autores, bien sean de carácter religioso, agrícola, culinario,
repostero, científico, médico o farmacéutico, en las que se trata de la miel y
de otros productos apícolas como medicamento.
En el discurso del Dr. De Jaime no ha
faltado la mención a los autores de la Corona de Aragón, como Arnaldo de Vilanova y Miguel Servet, pues según ha explicado,
en el Antidotario de Vilanova se encuentran numerosas recetas
en las que hace un generoso empleo de la miel y en la que cita a la Miel
rosada, de propiedades vulnerarias, y entre las recetas de oximieles destaca el
Oximiel de Juliano, de acción terapéutica expectorante. Por otra parte,
en Syruporum Universia Ratio de Miguel Servet se hace mención
de la miel porque en la composición de los jarabes intervenía este producto con
frecuencia aunque estimaba que la miel no sólo servía para la conservación de
estos medicamentos sino porque ayudaba a la acción medicamentosa de los
mismos“con su propia virtud”.
De Jaime ha finalizado su intervención
comentando el origen y evolución del típico recipiente o mielero que se ha
utilizado en las farmacias para conservar la miel o las formas farmacéuticas de
consistencia melosa.
La académica María del Carmen Francés ha sido
la encargada de la presentación del Dr. De Jaime ante la Academia de Farmacia Reino
de Aragón.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia