El Proyecto FER homenajeó este martes en la sede de la Fundación Trinidad Alfonso a cuatro de sus deportistas después de sus positivos resultados en sus respectivos campeonatos del mundo.
Ricardo Ten, oro y plata en el Mundial de ciclismo paralímpico en ruta; Bárbara Pardo, campeona del mundo de piragüismo en la modalidad K4-500m; Eric Igual, oro en el mundial ‘junior’ de ciclismo en pista; y Blanca Ferrando, campeona del mundo de vela en clase ILCA 4, fueron los otros deportistas reconocidos en el evento.
Pardo, que formaba parte de la selección española de piragüismo, destacó el hecho de haber conseguido una medalla de oro en un equipo que llevaba apenas cinco meses de trabajo conjunto. Igual, de 18 años, y Ferrando, de 15, son dos de los deportistas más jóvenes del Proyecto FER y aseguraron que sus éxitos en ciclismo y en vela respectivamente son “un auténtico orgullo”.
Ten, el deportista más veterano de los cuatro a sus 50 años, valoró en declaraciones a los medios sus dos últimas medallas, conseguidas en el Mundial de ciclismo paralímpico en ruta celebrado en Ronse (Bélgica) : “Disfruté muchísimo la victoria porque era un resultado que soñaba pero que no esperaba por cómo llegaba a la competición”.
“Todos los rivales estaban llegando muy fuertes y disfruté muchísimo la victoria porque era un resultado que soñaba pero que no esperaba por cómo llegaba”, aseguró Ten en declaraciones a los medios en una recepción por parte de la Fundación Trinidad Alfonso a cuatro deportistas del Proyecto FER, recientemente campeones del mundo en sus modalidades.
Ten, que se colgó la medalla de oro en la contrarreloj individual MC1 y la de plata en la prueba en línea, sufrió dos caídas antes del torneo internacional que le provocaron una rotura de la clavícula derecha y una fractura en la izquierda que le impidieron preparar la competición con normalidad.
Aún así, Ten valoró positivamente el haber tenido poca preparación: “Llegaba con mucha falta de kilómetros, de intensidad y de competiciones, algo que iba a afectar al rendimiento pero quizás la frescura me ayudó a rendir tan bien”.
El valenciano aseguró que a sus 50 años, las medallas “saben mejor conforme pasan los años”: “Sé lo difícil que es y, por ejemplo, después de la temporada que estábamos pasando, fuimos al Mundial con ilusión y ganas de hacer podio”.
Ten también dejó abierta la posibilidad de participar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028: “La ilusión está ahí, sería muy bonito poder llegar a ese evento, que sabemos que es el sueño de cualquier deportista, pero también sabemos de la complejidad para llegar”.
“Los resultados van a ser los que digan si puedo estar o no en Los Ángeles porque, al final, esto no se lo regalan a nadie”, añadió el ciclista.