Ismael Gimeno, portavoz socialista en Massalfassar. EPDAEl PSPV-PSOE de Massalfassar ha querido explicar su postura en el pleno en el que su voto contrario impidió que se iniciara el expediente disciplinario contra la secretaria tras una serie de denuncias de presunto abuso de autoridad y acoso contra tres funcionarias. El portavoz, Ismael Gimeno, en declaraciones a El Periódico de Aquí, culpa al alcalde, Carles Fontestad, del 'lío' que se arrastra más de un año, con una situación en la que el Ayuntamiento está completamente dividido.
Según Gimeno, es responsabilidad de Fontestad (Compromís), porque el alcalde no quiso ''dejar sobre la mesa y votarlo en un pleno posterior, ya que le dijimos que era preceptivo un informe de secretaría''. Además, el PSOE recuerda que es Fontestad quien tiene las atribuciones de Personal y, por tanto, ''es él quien puede acordar su nombramiento y sanciones, incluida la separación del servicio de los funcionarios de la Cororación y el despido del personal laboral''.
Además, ''disponía de los servicios de una prestigiosa empresa de recursos humanos para ayudarle a superar el conflicto, pero, como dijo incluso en un pleno, no se fiaba de ellos, y es que el señor Fontestad sólo se fía de la gente vinculada a su partido''.
El portavoz del PSOE también recuerda que los hechos que se denuncian por parte de las tres funcionarias -que han sido amenazadas de muerte, como adelantó en exclusiva El Periódico de Aquí-, ''ocurrieron en los últimos días de junio y primeros de julio de 2015, en los que Carles Fontestad ya era alcalde y estaba presente en el ayuntamiento. Precisamente el tamaño de este ayuntamiento no es muy grande, y cuando ocurrieron supuestos malos tratos él debió ser conocedor y haberlos parado en caso de haber sucedido'', añade.
Asimismo, recuerda que ''el PSOE apoyó la liberación del alcalde -la primera que ha tenido este Ayuntamiento-, para que esté presente y porque hay temas peliguados en las relaciones personales. No ha actuado en un año y ha pretendido que apoyarámos en un pleno corriendo y sin informe jurídico, algo muy delicado. En el PSOE pedimos que se hagan bien las cosas para que tengan nuestra abstención o nuestro voto favorable''.
El conflicto se remonta a hace un año y llegó al pleno de finales de abril, en el que Compromís votó a favor del inicio del expediente, mientras PSOE y PP lo hicieron en contra. Las tres funcionarias han denunciado amenazas de muerte a través de una carta anónima, de la que se hizo eco en exclusiva este periódico. La secretaria sigue de baja.
Categorías de la noticia
Otras noticias en L´H. Nord
Para la directora, este galardón da un impulso para seguir por esta línea de trabajo
Més de 50 persones majors dentre 60 i 85 anys participen en un taller d'estimulació de la memòria organitzat per l'Ajuntament de Rafelbunyol
Otras noticias en sucesos
Los agentes, en colaboración con la Policía Local, ayudaron a los atrapados a cruzar con una cuerda guía, y dejaron los vehículos en el otro lado
La víctima grabó sus últimos veinte minutos de vida en el móvil
Más noticias