Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV advierte que la falta de suministro eléctrico debido al robo del cableado afecta al funcionamiento del alumbrado y de los semáforos
Los socialistas de Paterna han denunciado hoy el peligro que existe en Mas del Rosari-La Coma debido la falta de suministro eléctrico en un tramo de la calle Silla por donde discurre el tranvía
0
REDACCIÓN - 20/01/2014
Desde el PSPV han alertado que este
‘apagón’, consecuencia del robo del
cableado eléctrico, afecta tanto al
funcionamiento del alumbrado de parte de la calle como a los semáforos que
regulan el tráfico del tranvía en el cruce de la calle Silla con la calle
Xirivella y han destacado “el elevado
riesgo que esto implica tanto para los peatones como para el tráfico rodado”.
Los socialistas han explicado que la falta
de suministro eléctrico es resultado del último robo de cable que se produjo en
la zona el pasado mes de diciembre y que, hasta la fecha, no se ha vuelto a
reponer y han recordado que “ésta no es
la primera vez que se sustrae cableado en el barrio con los importantes daños
económicos que ello implica y su repercusión en los servicios ciudadanos”.
Ante esta situación, el PSPV ha criticado
la dejadez de Agustí al respecto por
no
intervenir de inmediato
y, dada que su reparación es competencia municipal, le han exigido la subsanación urgente de esta deficiencia
para evitar que ocurra alguna tragedia a la vez que han reclamado que “se
intensifiquen las labores de vigilancia policial en el barrio para evitar
que se vuelvan a repetir episodios vandálicos de este tipo”.
Por último, los socialistas han recordado
que, entre las enmiendas que presentaron al presupuesto municipal para 2014 y
que el PP rechazó, figuraba la creación de un Plan de Recuperación de Barrios
que dotaba de consignación económica una partida destinada a sufragar las
reparaciones urgentes e imprevistas como la denunciada hoy.