Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV de la Pobla de Vallbona denuncia el peligro, en época de incendios, de más de 50 parcelas abandonadas a lo largo del término municipal
Las parcelas estan llenas de matorrales y hierbas secas
0
REDACCIÓN - 17/07/2012
Parcela descuidada en la Pobla de Vallbona. Foto EPDA
El PSPV de la Pobla de
Vallbona ha denunciado la existencia de más de 50 parcelas y solares abandonadas
a lo largo del término municipal, con el grave peligro que corren las
urbanizaciones y núcleos residenciales cercanos ante posibles incendios en
situaciones de elevadas temperaturas como las actuales. La situación es
especialmente grave en las áreas cercanas al barranc del Carraixet y la zona
sur ya que en los alrededores se concentran componentes que pueden acelerar el
fuego como matorrales, basuras, restos inflamables, hierbas secas y despojos.
El grupo municipal socialista
ha alertado de la pasividad con que ha actuado el gobierno del Partido Popular
ya que no han velado por obligar a los dueños de las parcelas y campos abandonados
a limpiarlos y evitar de esta forma situaciones graves en caso de incendio. Cabe
recordar los antecedentes que se han vivido en años precedentes cuando han
ardido diversos campos abandonados cercanos a áreas habitadas, precisamente,
por la dejadez del ayuntamiento para evitar estas situaciones.
El PSPV subraya la necesidad
de que la alcaldesa, Mari Carmen Contelles (PP), difunda campañas de
concienciación entre los ciudadanos de la Pobla “para que no realicen vertidos
ilegales y de esta forma en caso de incendios las viviendas y los núcleos de
habitantes no corran más peligro por la existencia por la presencia de
productos inflamables”.
El grupo socialista también ha
reclamado a Contelles que se ponga a trabajar “en políticas de defensa y
protección del medio ambiente con un urbanismo racional y coherente, una
ordenación territorial de acuerdo a las necesidades de la Pobla y la
preparación de un catálogo de actuación sobre las áreas de mayor valor
ecológico”. El PSPV recuerda que la puesta en marcha de la agenda 21 es un buen
inicio para demostrar un mayor cuidado sobre el medio ambiente ya que está
paralizada desde que Contelles accedió a la alcaldía, justamente hace 5 años
sin que haya dado señales de vida a la hora de revitalizarla y aplicarla.