Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV exige al Gobierno Central que asuma los 313 millones de deuda del Consorcio Valencia
El portavoz del grupo socialista presenta una iniciativa en la que se insta a que Hacienda asuma la deuda derivada de la celebración de la competición de vela y que fue avalada por el Tesoro Pública al igual que sucedió con la Expo de Sevilla o los Juegos Olímpicos de Barcelona
0
REDACCIÓN - 15/07/2016
El grupo socialista en Les Corts ha
exigido al Gobierno Central a través de una Proposición No de Ley (PNL) que
condone la deuda contraída por el "Consorcio Valencia 2007" con el Instituto de
Crédito Oficial (ICO) y cuyo objetivo era la organización de la Copa América y
la gestión de la Marina Real Juan Carlos I. De hecho, el portavoz del grupo,
Manolo Mata, ha recordado que el Tesoro Público fue quien avaló dicho préstamo
y, por lo tanto, el Gobierno de España tiene ya provisionada la totalidad de la
deuda, por lo que la asunción del pago por parte del Gobierno Central no
supondría ningún incremento del gasto en los Presupuestos Generales del Estado.
"El Gobierno Central ha
manifestado públicamente su negativa a condonar la deuda del Consorcio, pero la
realidad es que su actitud además de económicamente gravosa, es también un
agravio comparativo hacia la Comunitat Valenciana, puesto que ante la misma
situación sí que se hizo cargo de la deuda tanto de la Expo de Sevilla como de
los Juegos Olímpicos de Barcelona", ha apuntado el portavoz socialista antes de
incidir en que es "insólito" que el Gobierno "ya haya provisionado con fondos
el pago de la deuda que le corresponde asumir y en cambio se niegue a hacerlo".
En este sentido, desde el PSPV han insistido en que cuando el Consorcio
(integrado por la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y el Gobierno
Central) firmó en 2003 el préstamo con el ICO "se supeditó la devolución de la
deuda a la obtención de ingresos de la posterior explotación de las
infraestructuras realizadas" y han señalado que "la realidad está poniendo de
manifiesto que aquellas inversiones no están generando en ningún caso el
retorno necesario para asumir los pagos". Por ello, desde el PSPV han instado
al Consell a que se dirija al Gobierno de España para solicitar la condonación
de la deuda sin amortizar y han lamentado
que se esté aplicando "una rigurosidad excesiva en una materia en la que
debería primar la responsabilidad y la lealtad en la toma de decisiones del
Gobierno de España hacia la totalidad de los valencianos y valencianas".