El grupo parlamentario socialista en Les Corts ha presentado una
propuesta para pedir que se mantenga la mamografía como prestación
básica y gratuita, que se asegure la igualdad de las pruebas de cribado
de cáncer de mama sin exclusión alguna, manteniendo la importancia de
la cohesión territorial. Así, el diputado y portavoz del PSPV-PSOE de
Sanidad, Ignacio Subías, ha remarcado que “es necesario dirigir este
tipo de campañas a todas las mujeres en las que por edad está indicado,
independientemente de su situación administrativa”, al tiempo que es
muy importante “seguir intensificando las campañas de comunicación y
sensibilización acerca de los beneficios del diagnóstico precoz del
cáncer de mama”.
En este sentido, el diputado socialista ha recordado que cada año en
España hay más de 22.000 mujeres que reciben el diagnóstico de cáncer
de mama, una cifra que va en aumento. En la Comunitat Valenciana un
mínimo de 2.500 mujeres al año reciben también este diagnóstico, aunque
“afortunadamente la supervivencia mejora año tras año gracias a la
investigación, la detección precoz y los tratamientos terapéutico”, ha
apuntado Subías, quien ha destacado que “ahora conocemos mejor la
enfermedad, lo que permite diagnosticarla antes y seleccionar el
tratamiento más adecuado”.
Por todo ello, ha insistido en que “la detección salva vidas” y ha
recordado que el cáncer de mama es el tumor con más probabilidades de
curación si se detecta en estadios iniciales, y la técnica más avanzada
para conseguir esto es la mamografía. Sin embargo, y “por lo que
estamos escuchando decir desde el Ministerio de Sanidad y por sus
actitudes, están en estudios varios copagos nuevos, entre los que se
encuentra la rehabilitación, la selección genética, los tratamientos de
infertilidad, los implantes oftalmológicos y pruebas de prevención,
como son la mamografías”, ha advertido.
Subías ha hecho hincapié en que estas nuevas medidas “van a afectar
directamente a la equidad, a la cohesión del sistema, porque son
recortes en derechos que, además, facilitarían la entrada en estos
ámbitos de seguros privados”. Por todo ello, el partido socialista
insta al Consell a que, en el caso de que el Ministerio tenga intención
de poner en marcha estos nuevos copagos, “tome las medidas necesarias
para que su realización en la Comunitat Valenciana sea considerada como
prestación básica y gratuita”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia