El PSPV-PSOE en AlmoradíDesde las filas del PSPV-PSOE, a través de la Secretaria de Política Municipal del partido, Concha Andrés, consideran que, con la moción de censura materializada, la ciudad de Almoradí pierde la oportunidad de continuar con un proyecto de cambio.
Andrés considera que “esto es un paréntesis, y esperamos que en 2019 Almoradí cuente con un gobierno progresista que se ocupe de los intereses de los ciudadanos del municipios y no de los de unos cuantos”.
El hasta hoy gobierno de progreso de Almoradí, encabezado por el socialista Jaime Pérez Pacheco, ha recibido el respaldo y apoyo del PSPV-PSOE tanto a nivel autonómico como provincial, en el transcurso del pleno de moción de censura celebrado tras el acuerdo entre PP y Ciudadanos.
La representación socialista ha estado encabezada por la Secretaria de Política Institucional del PSPV-PSOE, Concha Andrés, junto con David Cerdán, secretario general provincial; Toñi Serna, secretaria de Organización provincial; Herick Campos, vicesecretario general y Manuel Pineda, secretario general en la comarca de la Vega Baja.
Igualmente, han querido mostrar su respaldo a Jaime Pérez y al equipo de gobierno progresista, alcaldes y portavoces socialistas de municipios como Guardamar, Los Montesinos, Torrevieja, Algorfa, Granja de Rocamora, así como los diputados provinciales Carolina Gracia, Fanny Serrano y Joaquín Hernández, entre otros representantes locales y comarcales.
La Secretaria de Política Municipal del PSPV-PSOE, Concha Andrés ha lamentado el hecho de que Almoradí “vaya a perder la oportunidad para continuar un proyecto de cambio que se había iniciado hace 18 meses”, afirmando a la vez que “desde el PSPV-PSOE estamos muy orgullosos del trabajo realizado por el alcalde y el resto de concejales de nuestro partido”.
En este sentido, Andrés se ha mostrado esperanzada de que en 2019 –año de celebración de las próximas elecciones municipales- “Almoradí vuelva a tener un gobierno progresista, que se ocupe de los intereses de todas las personas y no solamente por el interés de unos cuantos”.
Esta situación generada tras la moción votada hoy ha sido calificada por la secretaria de política municipal del PSPV-PSOE como “un paréntesis”. “Vuelve otra vez el PP que ya estuvo 28 años, un PP al que los ciudadanos dijeron no en las pasadas elecciones, pero así es la política”, ha señalado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia