Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV muestra su apoyo al alcalde de Callosa de Segura ante la decisión, tomada en Pleno, de retirar la Cruz de los Caídos
La dirigente socialista recuerda que el gobierno municipal está cumpliendo la Ley de Memoria Histórica
0
REDACCIÓN - 16/12/2016
La diputada socialista
y portavoz de Memoria Histórica del Grupo Socialista en Les Corts, Mercedes
Caballero, ha querido mostrar su apoyo
así como el de todo el grupo socialista al alcalde de Callosa de Segura, Fran
Macia, ante las concentraciones que han tenido lugar en la Plaza de España del
municipio para impedir la retirada de la
Cruz de los Caídos que rinde homenaje a Jose Antonio Primo de Rivera. Una
decisión aprobada por mayoría en el pleno de la localidad y que responde al
cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.
Para la diputada
autonómica es una “desfachatez y una sinrazón que un grupo de personas que por
ideología no están de acuerdo con la Ley pretenda marcar y regir las
actuaciones del gobierno municipal. Se está
impidiendo al consistorio cumplir
el acuerdo alcanzado en Pleno el pasado mes de marzo de trasladar este vestigio
de la Guerra Civil a un lugar que corresponde, sea este el cementerio o el
museo”.
Del mismo modo, Caballero
ha recordado que “la afrenta es muy grave ya que están impidiendo el
cumplimiento de la Ley 52 de 2007 más conocida como la Ley de Memoria Histórica
y esto debe tener responsabilidades para quienes intentan hacer prevalecer sus
posiciones por encima de la legislación estatal”.
La diputada autonómica ha
recordado el respaldo que el acuerdo del Pleno municipal tuvo desde la Comisión
Técnica de Coordinación para la elaboración del catálogo de vestigios relativos
a la Guerra Civil y a la dictadura y ha incidido en la importancia que tiene
la aprobación de la Ley de Memoria Democrática y para la convivencia
democrática para que estos hechos no vuelvan a producirse.
Finalmente la diputada socialista
ha destacado “el gesto político y democrático que ha demostrado Callosa con el
anuncio de la retirada de estas huellas del horror del franquismo” y ha instado
al resto de Ayuntamientos a “seguir el mismo ejemplo para cumplir con la Ley de
Memoria Histórica”.