Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV pide la comparecencia del presidente de la Diputación de Alicante para que aclare el "fiasco" de la gestión de residuos urbanos en las últimas legislaturas
El portavoz en las comisiones de Medio Ambiente y Agricultura incide en que el presidente de la Diputación "tiene que responder sobre las cuestiones que hoy obligan a los vecinos de la Vega Baja a pagar más por la gestión de residuos"
0
REDACCIÓN - 02/10/2015
El responsable de Agricultura y Medio Ambiente del PSPV y secretario general de la provincia de Alicante, David Cerdán, ha solicitado hoy la comparecencia en la comisión de Medio Ambiente, Agua y Ordenación del Territorio de Les Corts del presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez para que aclare el “fiasco” de gestión de los últimas legislaturas que ha generado problemas medioambientales y económicos a media provincia, especialmente a los vecinos de la comarca de la Vega Baja. “El actual presidente de la Diputación tiene que responder de la ‘no’ gestión que ha hecho su partido en materia de residuos urbanos, incumpliendo la Ley autonómica y el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana”, reclamó. Cerdán comentó que “esta negligencia del PP en los últimos 20 años obliga a los vecinos de la Vega Baja a pagar más por la gestión de residuos, así que es necesario aclarar en sede parlamentaria qué intereses que han motivado el fracaso de los consorcios alicantinos”.
Según Cerdán, “al mismo tiempo que buscamos soluciones a este grave problemas, se deben aclarar todos los chanchullos que se han producido durante los últimos años con las basuras en la provincia, que ha degenerado en el cierre de la planta de basuras situada en Crevillent y que ha motivado que muchos municipios de la Vega Baja tuvieran que trasladar los residuos hasta la planta de Villena con el importante coste añadido que ello supone”.
“Tal y como han apuntado desde la conselleria, es necesario que se ponga en marcha cuanto antes un consorcio de basuras en la Vega Baja impulsado desde la Diputación que garantice una gestión y ordenación eficiente y definitiva de los residuos en la zona”, ha apuntado Cerdán. Al mismo tiempo, incidió en que Sánchez aclare “por qué se ha permitido que estos municipios se encuentren en una situación tal de abandono” y explique “cuáles son los motivos que han hecho que en los últimos años la gestión de las basuras haya movido tanto negocio y corrupción en la provincia”.