Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV propone al IVACE la creación de un plan de apoyo e impulso de las exportación de productos avícolas
La diputada socialista, Noelia Hernández señala que la crisis del fipronil, que afecta a un gran número de granjas y países, puede ser una oportunidad para el mercado valenciano que no se ha visto afectado por el uso de este pesticida no autorizado
0
REDACCIÓN - 21/08/2017
Noelia Hernández, diputada autonómica socialista.
La diputada socialista y portavoz de Industria en Les Corts, Noelia Hernández ha presentado una Proposición No de Ley en la que propone la creación de un plan de apoyo e impulso de las exportaciones de productos avícolas por parte del Instituto Valenciano de Competitividad (IVACE). De este modo, según ha explicado la diputada socialista se trataría de "no dejar pasar la oportunidad de negocio" que se ha creado a raíz de la crisis del fipronil y la prohibición de comercializar y consumir huevos y productos derivados originarios de países que han utilizado este pesticida y que no afecta a la Comunitat Valenciana.
Según ha explicado la diputada socialista la prohibición de comercializar y consumir huevos y productos derivados y originarios de los países afectados supone una oportunidad de negocio para las empresas avícolas españolas y valencianas puesto que "la demanda de huevos y sus derivados se deberá suplir con la producción de los países no afectados". En esta línea, la dirigente socialista ha explicado que se trata de una oportunidad para que nuestras empresas ganen cuota de mercado y "una posibilidad de dar a conocer nuestros productos que con el apoyo público que la estimule podría suponer una importante oportunidad de negocio".
La diputada socialista ha recordado que hasta el momento han sido diecisiete los países afectados por la crisis del fipronil mientras que en España únicamente se han detectado dos partidas una en el País Vasco y otra en Cataluña procedente de Francia y los Países Bajos. Según las cifras del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en España se producen unos 1.200 millones de docenas de huevos anuales en un total de 1.193 granjas y la Comunitat Valenciana produce el 8% de los huevos españoles.
A través de esta iniciativa la diputada socialista también propone la creación de un plan de soporte informático donde se informe sobre los requisitos fitosanitarios necesarios para la exportación de huevos y sus derivados y que pueda servir a todas aquellas empresas que aún no cuentan con la experiencia de la exportación y que podrían animarse ahora a lanzarse al mercado internacional. "Es muy importante que las empresas que decidan dar el paso a la exportación dispongan de toda la información necesaria para lograrlo de forma satisfactoria y exitosa", ha señalado Noelia Hernández.
Finalmente y en referencia a la importante crisis y alarma alimentaria que ha supuesto el uso de este pesticida, el fipronil, la diputada socialista también ha instado al Gobierno de España a exigir a la Unión Europea una mejora del sistema de coordinación entre las Agencias de Seguridad Alimentaria de los Estados Miembros que permita luchar de forma más eficiente contra las alertas alimentarias.