Sandra Martín, imagen de archivo de un pleno. EPDA.El PSPV-PSOE ha propuesto impulsar un plan estratégico que facilite la retirada del amianto de los edificios públicos de la Comunitat Valenciana, ya que la fecha tope de retirada es el año 2032.
La portavoz de Obras Públicas, Infraestructuras y Ordenación del Territorio del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, Sandra Martín, ha alertado del riesgo de salud laboral que supone la presencia del amianto en una iniciativa que plantea también la puesta en marcha de campañas informativas y el uso de fondos europeos para la retira de este material de las infraestructuras.
"El amianto es uno de los principales causantes de enfermedades y muertes laborales registradas en nuestro país", según Martín, quien recuerda que aunque en muchos aspectos su uso ya está regulado, es necesario abordar desde las diferentes administraciones planes para cumplir con el objetivo de erradicación total previsto para el 2032.
Además, señala que esta propuesta sigue la línea marcada por la Unión Europea desde donde recomiendan a los estados miembros impulsar medidas para acelerar tanto su localización y como su eliminación total.
En este sentido, la diputada socialista plantea en su iniciativa la realización de un estudio que permita dimensionar y diseñar la retira de esos productos nocivos dando especial importancia a aquellos edificios públicos con un alto impacto sobre la ciudadanía por el tipo de uso y su concurrencia.
Finalmente, la proposición presentada por el PSPV-PSOE insta al Consell a impulsar políticas públicas que incentiven la retirada del amianto en planes de rehabilitación de edificios y facilitar con ellas la puesta en marcha de políticas de eficiencia energética.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia