Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV-PSOE de l'Horta Nord manifiesta su respeto a la sentencia dictada en el día de hoy por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
Los socialistas de este comarca siguen considerando "injusta y desproporcionada la subida de la tasa TAMER, gestión realizada por el Partido Popular"
0
REDACCIÓN - 09/12/2013
El TSJCV ha fallado afirmativamente sobre la forma
jurídica de un acto administrativo. Según el TSJCV es legal la inclusión en el
recibo del agua de la tasa TAMER. El PSPV-PSOE respeta esta decisión judicial,
pero sigue defendiendo que la inclusión del "aumento de hasta el 200% de la tasa
TAMER en el recibo del agua es una decisión política desacertada".
En los
últimos años ha crecido preocupantemente el número de familias que no
dispone de recursos suficientes para afrontar el pago de los suministros
de sus hogares, destacan los socialistas de esta comarca de l'Horta Nord. Por este motivo, "seguimos considerando injusto cargar los sobrecostes de las plantas y los
desaciertos de la gestión del Partido Popular en el recibo del agua de los
usuarios·. "El agua
es un bien básico y debería quedar fuera del cobro de la tasa TAMER", añaden.
El TSJCV ha dicho hoy que es legal cobrar
la tasa en el recibo del agua, pero los socialistas "ni nos alegramos ni
queremos celebrarlo". Con independencia de su legalidad, "valoramos
negativamente la conveniencia política de continuar gravando el recibo del
agua". Asimismo, piden al Partido Popular que "rectifique y, en atención a las familias que tienen
más dificultades para afrontar el pago de los suministros básicos, arbitre
fórmulas distintas para el cobro de la tasa TAMER".
Según este comunicado, subrayan que "los Socialistas Valencianos tenemos el compromiso de
suprimir los consorcios metropolitanos y restituir el Consell Metropolita de
l’Horta tras las próximas elecciones autonómicas".