La portavoz socialista de vivienda en Les Corts, Mª José Salvador,
el vicesecretario de Relaciones Institucionales del PSPV-PSOE, José
Manuel Orengo y la portavoz de Cooperación municipal, Concha Andrés,
han mantenido una reunión con los alcaldes y alcaldesas
socialistas de los municipios de más de 20.000 habitantes para
determinar y concretar una serie de medidas que permitan apoyar a las
familias afectadas por los desahucios desde el ámbito municipal. Por
ello, Orengo ha asegurado que “el Partido Socialista no puede ser sólo
un partido que marca medidas políticas frente a este drama social, sino
que debe ayudar directamente a las familias valencianas desde la
posición de Gobierno”.
Los asistentes han establecido tres actuaciones que se pondrán en
funcionamiento de forma prioritaria y entre las que destaca la apertura
en los municipios gobernados por el PSPV de oficinas de asesoramiento y
de intermediación “que nos permitan posicionarnos claramente del lado
de las familias que se vean afectadas por estas leyes tan injustas”. En
este sentido, el dirigente socialista ha recordado que, por el momento,
el PSPV sólo tiene la capacidad para proponer nuevas leyes, “pero no
para cambiar las actuales”.
José Manuel Orengo también ha querido reconocer la actuación que
desde un primer momento llevaron a cabo las plataformas de afectados
“ya que fueron las primeras que se pusieron del lado de las familias en
riesgo de sufrir un desahucio y han evitado muchos de ellos” y, por
ello, ha asegurado que desde el gobierno municipal se establecerán
mesas de de diálogo permanente “que ayuden a prevenir y a actuar de
forma conjunta para que no se produzcan nuevos dramas en las familias
valencianas”.
Los alcaldes socialistas también han querido mostrar su apoyo a
todas aquellas familias que ya se han visto obligadas a abandonar sus
casas y, por ello, han asumido el compromiso de facilitarles viviendas
sociales “que impidan que los ciudadanos de los municipios gobernados
por el PSPV-PSOE, o por el conjunto de la izquierda, se quede en la
calle”. Para ello, han afirmado, se firmarán convenios con el IVVSA
para facilitar viviendas del propio parque municipal o se entablarán
contactos con particulares para establecer alquileres sociales a bajo
coste.