Herick Campos.El diputado socialista en el Congreso, Herick Campos, ha reiterado al Gobierno de España que atienda la petición formulada por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y apruebe mañana un trasvase del Tajo al Segura. Y es que mañana 3 de abril, se reúne la comisión técnica que ha de valorar la situación de la cabecera del Tajo y la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, debe decidir el trasvase.
Actualmente, según la web del SCRATS (Sindicato Central de Regante del Acueducto Tajo Segura), hay 464 hectómetro cúbicos en la cabecera del Tajo, por lo que se dan las condiciones para realizar el trasvase. Por eso, el diputado socialista por Alicante ha pedido que, igual que se cierra el trasvase porque hay menos de 400 hm3 en la cabecera del Tajo, ahora que hay 464 hm3 se atienda la petición formulada por el president de la Generalitat, Ximo Puig en diversas ocasiones y la ministra autorice un trasvase.
Pero además, Campos ha pedido que permita a los regentes de Alicante poder comprar derechos de agua a Regante de Castilla-La Mancha y Madrid para realizar transferencias extraordinarias, tal como se prometió cuando se aprobó el Memorándum.
Campos ha lamentado que mañana solo se pueda aprobar un trasvase de 20 hm3, ya que el Memorándum y su aplicación en la Ley De Montes supuso quitar el derechos de 160 hm3 de agua a los usuarios de Tajo-Segura, al pasar la reserva en cabecera a partir de la cual no hay trasvase al guano de 240 hm3 a 400 hm3, pero además el Real Decreto de Regulación del Acueducto Tajo-Segura que aprobó el PP reduce de 23 hm3 mes a 20 hm3 mes el máximo trasferible en el nivel 3 de la cabecera, que es el existente una vez superado los 400 hm3.
Ha afirmado que “esperamos que el PPCV se sume a esta petición de Ximo Puig al Gobierno de España, y no siga cambiando cargos por silencia, como hace con la financiación y las inversiones, pero también con el agua”. Y es que según Campos, “el PPCV dirige sus críticas hacia la Generalitat, pero aún no ha salido ha criticar al Gobierno de Rajoy por cerrar el trasvase, ni ha exigido la aprobación del trasvase sin más excusas, o que se ponga en marcha los pozos de sequía, o que la desoladora se haya quedado a mitad de producción por la falta de flujo eléctrico”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia