La diputada socialista y responsable de Agricultura en Les Corts, Sabina Escrig, ha presentado una Proposición No de Ley en la que solicita al Gobierno central un mayor apoyo al sector del aceite valenciano que durante los últimos años ha sufrido "duramente las consecuencias del cambio climático con sequías profundas y fuertes temporales de lluvia y viento como el último de este invierno".
Por todo ello a través de esta iniciativa la diputada socialista ha pedido al Gobierno central que aplique diversas medidas que podrían ayudar en gran medida a paliar la difícil situación en la que se encuentra el sector en la Comunitat Valenciana. Entre ellas cabe destacar el incremento de ayudas complementarias a los seguros agrarios para el presupuesto de 2017, que fueron reducidas por el gobierno de Rajoy, así como la reducción del módulo fiscal.
Además también se reclama la bonificación del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y la puesta en marcha de préstamos ICO con interés subvencionado que "puedan servir al sector para afrontar estos años de pérdidas".
La diputada socialista ha recordado que la producción de aceite en este último año se ha visto reducida en un 40% debido en gran medida a la fuerte sequía sufrida a la que hay que sumar las más de 23.000 hectáreas que se han visto afectadas por el último temporal de fuertes lluvias y viento.
Una difícil situación que viene agravada, según ha denunciado Escrig, por la reforma del gobierno de Rajojy de la PAC en el año 2015, y que según ha recordado "fue denunciado conjuntamente con las organizaciones agrarias por el perjuicio que supone sobre el sector del olivar tradicional respecto a otros sistemas de cultivo más intensivos, ya que se trata de un sector que afronta mayores desventajas productivas y mayores costos de producción", ha recordado.
Finalmente la diputada socialista también ha instado a la conselleria de Agricultura a complementar los seguros agrarios, mermados por el gobierno de Rajoy, con otras tipo de ayudas que puedan servir al sector en estos momentos de dificultad. Así pues con esta iniciativa, según ha explicado Escrig, el grupo socialista se suma a las principales reivindicaciones tanto del sector como de las organizaciones agrarias para exigir al Gobierno de España que adopte medidas que ayuden al olivar valenciano.
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia