La diputada socialista, Mercedes CaballeroLes Corts han aprobado hoy por unanimidad una iniciativa de la diputada socialista Mercedes Caballero para crear un “censo histórico de entidades y deportistas emblemáticos de la Comunitat que reconozca y ponga en valor el mérito del deporte valenciano anterior a la democracia y que por el momento histórico en el que vivieron, no fue tenida en cuenta ni aplaudida”. De esta forma, se pretende sacar del anonimato a deportistas emblemáticos cuya existencia y trayectoria en muchos casos no se conoce más allá de sus pueblos natales pese al éxito de sus trayectorias.
“Tenemos ahora la oportunidad de corregir las injusticias históricas, las desigualdades y la anomalía democrática que supone mantener en el olvido parte de nuestra vida”, ha señalado la diputada socialista durante su intervención en el pleno antes de incidir en que la intención de este censo “no sólo es dejar constancia de las grandes figuras del deporte valenciano, sino también de pequeños colectivos o particulares que se involucraron con su entorno a través del deporte en una época en la que ser deportista no permitía la supervivencia ni suponía un medio de vida”. “Lo que se pretende es dignificar y dejar constancia públicamente de sus figuras y de sus logros, así como dar a conocer las vicisitudes por las que atravesaron en sus carreras deportivas”.
Además, Mercedes ha apuntado que para que sea efectivo y garantice el registro de todas las figuras históricas del deporte valenciano, la inscripción en el mismo no sólo sea a propuesta de la Dirección General de Deportes, sino que también esté abierto a entidades, federaciones, ayuntamientos y particulares que aporten y documenten la labor de familiares, vecinos o antiguos colectivos.
Reconocimiento de la copa de la República al Levante UD
Así mismo, la diputada socialista Mercedes Caballero ha incidido en que con este censo histórico también se pueda poner en valor hitos deportivos hasta ahora no reconocidos como es el caso de la “Copa de la República” del Levante UD “cuyos reconocimientos actuales únicamente hacen referencia a la longevidad del club, pero en su gran mayoría obvian la consecución de la Copa de la España Libre o Copa de la República en el año 37”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia