Rodríguez y Bielsa, en rueda de prensa. EPDAEl portavoz del
PSPV-PSOE, Jorge Rodríguez, y el secretario de Relaciones Institucionales y
Acción Territorial del partido, Carlos Fernández Bielsa, han advertido hoy al
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que "es urgente que cumpla el acuerdo
al que llegó con el presidente de la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP), Abel Caballero, y permita a los ayuntamientos gastar el
superávit". "Necesitamos que la regulación se lleve a cabo cuanto antes para
que aquellos ayuntamientos que hemos hecho los deberes podamos ejercer nuestra
autonomía municipal", ha indicado el también presidente de la Diputación de
València.
Jorge
Rodríguez ha explicado que el 1 de marzo era el plazo para hacer las
liquidaciones de presupuesto de los ayuntamientos y, por tanto, "necesitamos ya
la regulación que nos permita decidir a qué destinamos el superávit". "Es justo
que aquellos consistorios que hemos cumplido con nuestras funciones tengamos
capacidad de decidir dónde invertimos los recursos económicos municipales", ha
indicado el portavoz de los socialistas valencianos.
Para
el dirigente del PSPV-PSOE es clave que Montoro cumpla con su palabra y
garantice la autonomía municipal, una cuestión, ha añadido, "que siempre ha
estado entendida perfectamente desde la Generalitat". "Si algo ha caracterizado
al president Ximo Puig es su marcado espíritu municipalista, tejiendo desde el
primer momento una alianza entre el municipalismo y la Generalitat". De hecho,
Rodríguez ha recordado que, después de muchos años de parálisis del PP, "el
Gobierno valenciano dotó de recursos económicos al Fondo de Cooperación
Municipal, con 40 millones de euros, al que nos hemos adherido en la Diputación
de València y la de Castellón y, si finalmente la de Alicante se suma, se podrá
destinar 80 millones de euros que mejorarían la financiación local". Este paso,
ha incidido "es decisivo para la autonomía municipal porque una institución no
tiene autonomía si no tiene recursos económicos para poder llevar a cabo sus
políticas". "Los ayuntamientos queremos asumir competencias, desarrollar
nuestras funciones pero necesitamos tener la suficiencia financiera que nos
permita hacerlo de manera viable y de manera también digna para nuestra
ciudadanía", ha concluido Rodríguez.
Mociones en todos los
ayuntamientos
Por
su parte el secretario de Relaciones Institucionales y Acción Territorial del
PSPV-PSOE ha anunciado la presentación de mociones en todos los ayuntamientos
de la Comunitat para exigir al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal
Montoro, que cumpla de manera urgente con su promesa de permitir a los
ayuntamientos que puedan disponer del superávit.
Bielsa
ha recordado que han sido los ayuntamientos los que han ahorrado 396 millones
de euros "frente al endeudamiento de otras administraciones públicas como es el
caso del Estado que ha aumentado su endeudamiento en este último año en 9.226
millones de euros o las autonomías que también han aumentado en 2.065
millones". Por todo ello, ha exigido a Montoro que cumpla "de inmediato" el
acuerdo alcanzado con la FEMP para que "los ayuntamientos puedan destinar su
superávit a políticas sociales, a crear empleo y a aquellas cuestiones que
dentro de la autonomía local necesiten". En esta línea también se ha referido a
flexibilizar la regla de gasto "para
poder mejorar la vida de la gente y destinar el dinero a políticas sociales".
Finalmente
el dirigente socialista también ha anunciado la celebración de una jornada
municipalista en el PSPV cuyo objetivo será defender la autonomía local y
aquellas medidas que se han puesto en marcha en este sentido, como es el caso
del Fondo de Cooperación Local sobre el que ha señalado, "es una de las enseñas
de coordinación entre la Diputación y la Generalitat y símbolo de la apuesta
del Gobierno de Ximo Puig por la financiación local y las políticas
municipalistas que mejoran la vida de la gente".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia