Foto de familia de la entrega de premios Vila de Mislata 2017. EPDAPocas
veces coincide el veredicto del jurado con el que otorgan los
espectadores que cada viernes acuden fieles a la cita de Mislata con
el mejor teatro en valenciano. Pero en esta edición de 2017, la
adaptación
que hizo la EMT de Silla de la obra de William Shakespeare, La
comèdia de les equivocacions, ha dejado pocas dudas a unos y a
otros.
El viernes por la noche, en el teatro del Centro Cultural, la decana
de las escuelas municipales de teatro se convirtió, una vez más, en
la gran triunfadora del Concurs de teatre "Vila de Mislata".
Empezaron
la noche llevándose prácticamente todos los premios a los que
estaban nominados: premio al mejor actor para Claudi Ferrer, premio
al mejor actor de reparto para Emili Chaqués, premio a la mejor
actriz de reparto para Teresa Llàcer, premio a la mejor dirección
para Ramon Moreno y Amparo Pedregal. A todos ellos se unió después
el premio del público, que se concede por votación de los
espectadores, y el más esperado, que llegó al final, el premio al
mejor espectáculo del "Vila de Mislata" de 2017, dotado
con 3.000€.
La
de este año no fue la primera vez que la EMT de Silla triunfa en
Mislata. La escuela teatral cuenta con 34 años de trayectoria y el
histórico concurso de teatro cumple este año 35 ediciones, por lo
que sus caminos se han cruzado en numerosas ocasiones. Los de Silla
son habituales en buena parte de las programaciones del certamen de
Mislata y contaban ya en sus vitrinas con cuatro primeros premios
(1990, 1991, 1993 y 2006). Además, han obtenido seis segundos
premios -el último en 2016- y un tercero.
Los
otros protagonistas de la noche fueron Els Ubús de Castelló. Aunque
estaban nominados en todas las categorías por la representación de
Assatjant Ubú, al final sólo consiguieron recoger dos premios, pero
los dos de mucho peso, el segundo premio al mejor espectáculo y el
"Nemesio Batres" a la mejor estética de conjunto,
valorados en 2.000€ y 1.000€ respectivamente.
La
tercera posición de este año fue para Pánic Escènic, de València,
por la obra Les ànimes de Lorca, una actuación que les valió
también para llevarse el premio a la mejor actriz, que fue para
Amparo Sospedra. Los triunfadores del año pasado, Passeig-Teatre de
Cullera, tuvieron que conformarse con el accèsit, mientras que el
último de los premios, el "Matíes Ruiz" a la corrección
en el uso y la dicción fue para Pla i Revés, de Altea.
La
ceremonia de entrega de premios estuvo conducida por los actores y
actrices de la compañía Patricia Pardo, que previamente
representaron su último trabajo, El fandango de Marx. El acto estuvo
presidido por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y por la
concejala de Cultura, Pepi Luján. Durante su intervención, Bielsa
se mostró orgulloso de un certamen que ha cuajado "gracias al
sustrato cultural de Mislata" y que simboliza "una carrera
de fondo, casi desde los albores de la democracia, cuando la cultura
se convirtió en competencia municipal y el concurso de teatro fue
una de nuestras primeras propuestas". No obstante, como recordó
ayer el alcalde, en los últimos años Mislata ha vuelto a
convertirse en "escaparate cultural" gracias al nacimiento
del festival MAC (Mislata Art al Carrer) y la recuperación de los
Premios de Literatura Breve y la Biennal Miquel Navarro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia