Durante la presentación del Plan a los empresarios el pasado
mes de octubre. Foto: EPDALa fase I de El Puig Activa progresa adecuadamente. En principio, el plazo para que las empresas
presentasen sus ofertas de trabajo finalizaba el 15 de noviembre pero, para poder
llegar a todas las contrataciones subvencionables, el Consistorio, de acuerdo
con las bases de la convocatoria, ha decicido prorrogar el plazo de solicitud
hasta el próximo viernes, 22 de noviembre de 2013.
Esta primera fase, que se desarrollará
durante este último trimestre, forma parte del Plan de Empleo Conjunto de las
Administraciones Públicas. A traves de cual, cada empresa recibirá 1.125 euros
por cada contratación de un desempleado empadronado en El Puig de Santa Maria
que será sufragado, a partes iguales por la Diputación Provincial de Valencia,
la Generalitat de Valencia y el Ayuntamiento. Las contrataciones deberán hacerse por un
periodo mínimo de tres meses con una jornada de al menos 25 horas. Para ser
contratado serán requisitos estar empadronado en el municipio un mínimo de 12
meses e inscrito en el SERVEF, al menos desde el 1 de marzo de 2013.
El
consistorio financiará la contratación de vecinos del municipio por parte de
empresas locales durante todo 2014
Después de esta primera fase llegará la
financiación de la contratación íntegramente por el Consistorio. Bajo el
eslogan, “Nuestro objetivo: el empleo” se pretende conseguir un objetivo mucho
más amplio que es el de conseguir que los trabajadores consoliden su puesto de
trabajo. Por eso, cuando el Plan Conjunto de las Administraciones Públicas se
agote, el Ayuntamiento pondrá en marcha la FASE II del PUIG ACTIVA, en enero de
2014 que se desarrollará durante todo el año y que subvencionará íntegramente
el Consistorio. También contempla ayudas a la creación de nuevas empresas.
Con este ambicioso proyecto, la Corporación
Local está decidida a favorecer la creación de empleo, a fomentar la
apertura de nuevas empresas en el
municipio y apoyar las inquietudes
emprendedoras. Este plan conlleva una inversión total de 72.500 euros para las
dos fases.
De manera paralela, se
desarrollarán diversas líneas de trabajo para favorecer la iniciativa
empresarial. Así, en colaboración con el CEEI-Centro Europeo de Empresas
Innovadoras de València, se está organizando un programa de actividades, con el
objetivo de promover el espíritu emprendedor y fomentar e impulsar la creación
de nuevas oportunidades de negocio en El Puig de Santa Maria.
El 28 de noviembre se realizará el
“I Desayuno Empresarial del Puig”. Los empresarios inscritos en la jornada,
explicarán al resto de los asistentes las singularidades de su empresa,
proyecto o servicio, mediante una breve presentación. El objetivo de la
actividad es facilitar el contacto entre las empresas de la comarca, y dar
a conocer, de cerca, los productos y
servicios de las empresas más próximas del territorio, para que se puedan
generar sinergias, posibles colaboraciones y contrataciones de productos y/o
servicios. Esta novedosa dinámica empresarial, llamada “networking”, se
desarrolla a lo largo de un desayuno, en el que las empresas intercambian sus
datos de contacto e intereses.
Para finalizar la jornada, un
Técnico del Centro Europeo de Empresas Innovadoras impartirá una ponencia con
el tema “Tendencias y nuevas oportunidades de negocio”.
También está prevista la
organización de una jornada dirigida a los comercios de El Puig sobre “Las
nuevas tecnologías y su aplicación en los comercios. Comunicación y Redes
Sociales”, con el objetivo de fomentar el uso de las redes sociales para
promocionar y posicionar los productos y comercios de El Puig.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia