David Sarasol, vecino de El Puig y comisario de la exposición "Faixa Roja, faixa blava" en la Beneficiencia. Foto: EPDATodos
los aficionados a la pilota pueden acudir hasta marzo de 2014 y de manera
gratuita, al Centro Cultural La
Beneficencia a visitar la exposición “Faixa Roja, faixa blava” en la que el
club de
pilota del Puig tiene su lugar, pues el municipio tiene una gran afición y cuenta
con jugadores emblemáticos como Montesa y Antonio Durá.
La
diputada de Cultura de la Diputación de Valencia,
María Jesús Puchalt, presentó la exposición “Faixa
roja, faixa blava. La pilota valenciana” producida por el Museu Valencià
d’Etnologia con la colaboración del Museu de la Pilota de Genovés “con clara
vocación itinerante y con el objetivo de reunir todas las
particularidades deportivas, culturales y etnográficas de nuestro deporte
autóctono más emblemático”, explicó Puchalt.
La
exposición explica de manera clara y atractiva las bases fundamentales del
deporte, presentando el tema de una forma didáctica con el fin de atraer al
gran público. El material expuesto consta de paneles informativos, una reproducción
de una escultura de Manuel Boix, maquetas de espacios de juego, cartelería,
documentos históricos, diversos tipo de pelotas y utillaje así como diversos
audiovisuales.
David Sarasol,
apellidos y trayectoria de “pilota”
El
comisario de la exposición es David Sarasol (Genovés, 1969), vecino de El Puig
de Santa Maria y primo de los “pilotaris
Sarasol”. Desde siempre se ha mostrado muy implicado en el mundo de esta
práctica valenciana, tanto a nivel personal como profesional. De hecho, es el
director del Museo de la Pilota de Genovés desde que se abrió en 2003, aunque
muchos años antes había realizado distintos trabajos para fomentar esta
práctica tan nuestra. Se siente también muy cercano al club de pilota de El
Puig, del que forma parte. De hecho, este año recibió el Premio Durá, un
importante reconocimiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia